Publicación: The province in Boyacá: territorial, historical and functional unit of planning in the management of endogenous regional development, 2004-2011
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
This article analyzes the province as a territorial dimension of development in Boyacá. First, the province is described as a territorial (specific site of action), historical (transcendent) and functional unit (with specific uses). Secondly, the concept of planning in the management of endogenous regional development is exposed, in order to analyze it from the province. Therefore, it is established that “to achieve a sustainable social change that will lead in the development of a region” is necessary to start from the activation of the internal capabilities including the organization of the territory, which in Boyacá is the province and that is from the province that the departmental development should be planned.
Este artículo analiza la provincia como dimensión territorial del desarrollo en Boyacá. En primer lugar, se describe la provincia como unidad territorial (lugar concreto de acción), histórica (trascendente), funcional (con usos específicos); en segundo lugar, se expone el concepto de planificación en la gestión del desarrollo regional endógeno para, finalmente, analizarlo desde lo provincial. Así, se establece que para “alcanzar un cambio social sostenido que lleve al perfeccionamiento de una región”, es necesario partir de la activación de las capacidades internas, lo que incluye la organización del territorio, que en Boyacá es la provincia, y que es desde ella, que se debe planificar el desarrollo departamental.
Este artículo analiza la provincia como dimensión territorial del desarrollo en Boyacá. En primer lugar, se describe la provincia como unidad territorial (lugar concreto de acción), histórica (trascendente), funcional (con usos específicos); en segundo lugar, se expone el concepto de planificación en la gestión del desarrollo regional endógeno para, finalmente, analizarlo desde lo provincial. Así, se establece que para “alcanzar un cambio social sostenido que lleve al perfeccionamiento de una región”, es necesario partir de la activación de las capacidades internas, lo que incluye la organización del territorio, que en Boyacá es la provincia, y que es desde ella, que se debe planificar el desarrollo departamental.