Publicación:
La calidad de la educación (Entre banqueros y pedagogos)

dc.creatorTamayo Valencia, Alfonso
dc.date2004-06-23
dc.date.accessioned2024-07-05T18:44:08Z
dc.date.available2024-07-05T18:44:08Z
dc.descriptionEn el presente trabajo pretendo demostrar como el discurso sobre la calidad de la educación, que por su naturaleza pertenece al campo propio de la pedagogía, ha sido "enrarecido" por los intereses mercantilistas de una política neoliberal que pretende globalizar un discurso hegemónico de las agencias internacionales, con profundas consecuencias para los docentes, las instituciones y la sociedad.Se busca también recuperar su sentido y significado para centrarlo en los propósitos del movimiento pedagógico colombiano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/155
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11767
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/155/159
dc.rightsCopyright (c) 2004 Alfonso Tamayo Valenciaen-US
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0en-US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf504spa
dc.sourceApuntes del Cenes; Volumen 24 N° 37: enero - junio de 2004; 123-136en-US
dc.sourceApuntes del Cenes; Volumen 24 N° 37: enero - junio de 2004; 123-136es-ES
dc.source2256-5779
dc.source0120-3053
dc.titleLa calidad de la educación (Entre banqueros y pedagogos)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7003spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a587spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos