Publicación: Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este artículo desarrollamos el concepto de lenguaje y de cómo él, como acción del hombre en el hombre, al hacerse presente a modo de representación y expresión, tiene la pretensión de validar aquello que conoce –el objeto– y la manera como lo conoce. De esta forma, partimos de concebir el lenguaje como un sistema, una semiótica social y una intención. Mediante el lenguaje y el acto comunicativo de la interlocución, el sujeto determina la veracidad/validez del hecho, la acción: actúa en el sistema y acorde con él,y establece el nivel de correspondencia de la idea –pensada o manifestada– y el objeto, como producto final de su capacidad de hacer y comunicar. Como tesis, planteamos que, independientemente del modo o modos en que se conjuguen los códigos lingüísticos, lo que importa es su posibilidad de veracidad. De igual modo, esos niveles y posibilidades están limitados o ampliados por los sistemas-mundo de los sujetos intervinientes en el acto de habla.
Descripción
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
En Línea: 2346-1829