Publicación: Local avifauna: a tool for conservation, ecotourism and environmental education
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
Photographic records of animal species in their environment have been widely used by researchers for species identification and ecological studies. In this study, we used photography as a tool to record and identify
birds of the municipality of Páez, Boyacá, located in the Llanos foothills, with a landscape dominated by
cloud forests, pastures and crops. We photographed and identified 133 bird species in roads and footpaths
of the municipality; we found that the families Tyrannidae and Thraupidae, and the genus Tangara
had the highest species diversity. All species reported here are in the Least Concern category of the International Union for Conservation of Nature, and 11 are migratory. The bird diversity of the municipality has a great potential for sustainable use. We report local common names for 63.16% of the registered species, and the sighting of 73.68% of these birds, identified with help from the community. In consequence, we propose
further scientific research to assess the ecosystem services provided by birds and the use of the diversity
and attractiveness of the avifauna to establish ecotouristic programs that promote the development of local
communities.
El registro fotográfico de especies animales en su ambiente ha sido ampliamente utilizado por los investigadores para su identificación y estudio. Con el propósito de explorar la avifauna del municipio de Páez(Boyacá, Colombia), localizado en el piedemonte llanero, con un paisaje dominado por áreas de bosque deniebla, pasturas y cultivos, se utilizó la fotografía como herramienta para registrarla e identificarla. Así, se fotografiaron e identificaron 133 especies de aves en caminos y carreteras del municipio, encontrandoque las familias Tyrannidae y Thraupidae, así como el género Tangara, presentan la mayor diversidad. Todas las especies aquí reportadas se encuentran en la categoría de amenaza de Preocupación Menor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y 11 de estas especies son migratorias. Seidentificaron, con ayuda de la comunidad, los nombres comunes locales para el 63.16% de las especiesregistradas, y se reporta el avistamiento del 73.68% de ellas. En consecuencia, proponemos adelantarinvestigaciónes científicas para evaluar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves, y el usode la diversidad y el atractivo de la avifauna para establecer programas ecoturísticos que promuevan el desarrollo de las comunidades locales.
El registro fotográfico de especies animales en su ambiente ha sido ampliamente utilizado por los investigadores para su identificación y estudio. Con el propósito de explorar la avifauna del municipio de Páez(Boyacá, Colombia), localizado en el piedemonte llanero, con un paisaje dominado por áreas de bosque deniebla, pasturas y cultivos, se utilizó la fotografía como herramienta para registrarla e identificarla. Así, se fotografiaron e identificaron 133 especies de aves en caminos y carreteras del municipio, encontrandoque las familias Tyrannidae y Thraupidae, así como el género Tangara, presentan la mayor diversidad. Todas las especies aquí reportadas se encuentran en la categoría de amenaza de Preocupación Menor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y 11 de estas especies son migratorias. Seidentificaron, con ayuda de la comunidad, los nombres comunes locales para el 63.16% de las especiesregistradas, y se reporta el avistamiento del 73.68% de ellas. En consecuencia, proponemos adelantarinvestigaciónes científicas para evaluar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves, y el usode la diversidad y el atractivo de la avifauna para establecer programas ecoturísticos que promuevan el desarrollo de las comunidades locales.