Publicación:
Evaluación del Programa N°2 Recolección, Transporte y Transferencia de Residuos Sólidos de Garagoa

dc.contributor.advisorCamargo Millán, Gloria Lucía
dc.contributor.authorHernández Peña, Laura Isabel
dc.date.accessioned2023-11-28T20:09:44Z
dc.date.available2023-11-28T20:09:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSpa: Un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), es una herramienta de planeación y planificación, la cual tiene como base fundamental enfocar preceptos para una adecuada recolección, separación y disposición de residuos teniendo en cuenta no sólo los factores ambientales sino sociales, económicos y de salubridad. La metodología para la formulación de un PGIRS está dada por la resolución 0754 de 2014, en la cual se exponen los componentes y estructuras para alcanzar la idoneidad del plan. La Contraloría General de Boyacá (CGB), realizó una auditoría de cumplimiento al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del municipio de Garagoa, en el presente trabajo se revisó lo relacionado al Programa N 2 del documento mencionado relacionado con la Recolección, transporte y transferencia de residuos. Se realizó una revisión de los contenidos del Programa y de las actividades que se están realizando para darle cumplimiento, de igual forma se consultó lo dispuesto en la norma vigente para la formulación del Programa comparándolo con el documento formulado por la Alcaldía de Garagoa identificando las conformidades y no conformidades. Se encontraron dos no conformidades normativas en cuando a la transferencia de residuos por lo cual se recomendó dar claridad sobre la distancia de los sitios de transferencia hacia el lugar de disposición final con el fin de lograr el objetivo del programa el cual consiste en optimizar los sistemas de recolección, transporte y transferencia.en_US
dc.description.degreelevelpregradoen_US
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalen_US
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: página 47-49.en_US
dc.format.extent1 recurso en línea (52 páginas) : ilustracionesen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationHernández Peña, L. I. (2023). Evaluación del Programa N°2 Recolección, Transporte y Transferencia de Residuos Sólidos de Garagoa. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9211en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9211
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaen_US
dc.publisher.placeTunjaen_US
dc.publisher.programIngeniería Ambientalen_US
dc.relation.referencesAO Afon y O. Afolabi (2019), Estimación de la cantidad de generación de desechos sólidos en Oyo, Nigeria. Gestión e investigación de residuosen_US
dc.relation.referencesCORPOCHIVOR (2002).Licencia Ambiental Tratamiento de Residuos Sólidos . EPA History: Resource Conservation and Recovery Act. (2022, 27 junio). US EPA. https://www.epa.gov/history/epa-history-resource-conservation-and-recovery-act#:%7E:text=RCRA%2C%20which%20amended%20the%20Solid,the%20amount%20of%20waste%20generated.en_US
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2016). Decreto 321 de 2016. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=69038en_US
dc.relation.referencesDeveloping Tribal Waste Management Codes and Ordinances. (2021, 3 septiembre). US EPA. https://www.epa.gov/tribal-lands/developing-tribal-waste-management-codes-and-ordinancesen_US
dc.relation.referencesMarmolejo, L. F., Torres, P., Oviedo, R., García, M., & Díaz, L. F. (2011). Análisis del funcionamiento de plantas de manejo de residuos sólidos en el norte del Valle del Cauca, Colombia. Revista EIA, (16), 163-174en_US
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Resolución 0754 de 2016. Ministerio de Vivienda. Recuperado 10 de julio de 2022, de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/resolucion-754-de-2014.pdfen_US
dc.relation.referencesParra Rocha, E. A. (2021). Estado Del Arte De Estrategias Para El Manejo De Residuos Sólidos En Instituciones De Educación Básica, Media Y Superior Latinoamericanas, Una Revisión Sistemática.en_US
dc.relation.referencesP. Beigl, L. Sandra y S. Stefan(2019), Modelado de la generación de residuos sólidos municipales: una revisión.Gestiónde residuos28.1en_US
dc.relation.referencesSECRETARIA DE SALUD DE BOYACÁ.(2018) Programa de Gestión Integral de Residuos, Sustancias Químicas y Plaguicidas. [en línea]. (2017); 14 p. [en_US
dc.relation.referencesSrivastava, V., Ismail, S. A., Singh, P., & Singh, R. P. (2015). Urban solid waste management in the developing world with emphasis on India: challenges and opportunities. Reviews in Environmental Science and Bio/Technology, 14(2), 317-337.en_US
dc.relation.referencesTchobanoglous, G. (1998). Gestión integral de residuos sólidos.en_US
dc.relation.referencesLA Guerrero, M. Ger y H. William, (2013) Solid Waste Management Challenges for Cities in Developing Countries.Gestión de residuos33.1en_US
dc.relation.referencesLópez Pulgarin, Y., & Franco Orozco, B. (2021). Gestión de residuos sólidos urbanos: Un enfoque en Colombia y el departamento de Antioquia. Cuaderno Activa, 12(1), 119–134. https://doi.org/10.53995/20278101.808en_US
dc.relation.referencesP. Modak, (2011) Gestión de residuos sólidos municipales: convertir los residuos en recursos.Manual de Shanghái: una guía para el desarrollo urbano sostenible en el siglo XXI.en_US
dc.relation.referencesEC Ezeah (2010), Análisis de las barreras y los factores de éxito que afectan la adopción de la gestión sosteniblede los residuos sólidos municipales en Abuja, Nigeria.en_US
dc.relation.referencesUN Ngoc y H. Schnitzer, Soluciones sostenibles para la gestión de residuos sólidos en los países del sudeste asiático.Gestión de residuos2en_US
dc.relation.referencesS. Ojeda-Benitezn(2017), AV Carolina and ER Ma Caracterización y cuantificación de residuos sólidosdomiciliarios en una ciudad mexicana.Recursos, Conservación y Reciclajeen_US
dc.relation.referencesSJ Burnley,(2018) Una revisión de la composición de los desechos sólidos municipales en el Reino Unido.Gestión de residuos27.en_US
dc.relation.referencesM. Sujauddin, SMS Huda y ATM Hoque (2018) Características y gestión de residuos sólidos domésticos en Chittagong, Bangladesh.Gestión de residuos28.9en_US
dc.relation.referencesMB Dangi, CR Pretz, MA Urynowicz, KG Gerow y JM Reddy, (2015) Generación de residuos sólidos municipales en Katmandú, Nepal.revista de gestion ambientalen_US
dc.rightsCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subject.armarcPlan de gestión integral de residuos sólidosspa
dc.subject.armarcPlan de gestión integral de residuos sólidos - Garagoa (Boyacá, Colombia)spa
dc.subject.armarcPlanificación del saneamiento ambientalspa
dc.subject.armarcColectores de basuraspa
dc.subject.armarcDisposición de residuos en la tierraspa
dc.subject.armarcRecolección de basurasspa
dc.subject.armarcResiduos orgánicosspa
dc.titleEvaluación del Programa N°2 Recolección, Transporte y Transferencia de Residuos Sólidos de Garagoaen_US
dc.typeTrabajo de grado pregradosen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTexten_US
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluacion_programa_2_Recoleccion, ....pdf
Tamaño:
697.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_LIHP.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: