Publicación: Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha, Cundinamarca: reflexión geohistórica de su configuración socioespacial
dc.creator | Rodríguez Silva, Fabio Alejandro | |
dc.date | 2017-05-14 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T19:01:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T19:01:25Z | |
dc.description | A través de este artículo se presenta una síntesis espaciotemporal sobre la ocupación y transformación territorial de Soacha, Cundinamarca, en los periodos prehispánico y colonial. Para ello se recurre al método geohistórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática e histórica, sistemas de información geográfica (SIG), fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha y se contextualiza el proceso de poblamiento de los cazadores recolectores y la cultura Herrera y Muisca, que denotan pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se enfatiza en la etapa colonial, en el cambio social y espaciotemporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando, para este último sistema, las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/xml | |
dc.identifier | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112 | |
dc.identifier | 10.19053/01233769.6112 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13123 | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112/5129 | |
dc.relation | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6112/6716 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica | es-ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf335 | spa |
dc.source | Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 1 (2017) | en-US |
dc.source | Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 1 (2017) | es-ES |
dc.source | Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 1 (2017) | pt-BR |
dc.source | 2500-8684 | |
dc.source | 0123-3769 | |
dc.subject | Encomienda | es-ES |
dc.subject | función | es-ES |
dc.subject | geografía histórica | es-ES |
dc.subject | plano | es-ES |
dc.subject | pueblos de indios | es-ES |
dc.subject | resguardo | es-ES |
dc.subject | sitio | es-ES |
dc.subject | situación. | es-ES |
dc.title | Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha, Cundinamarca: reflexión geohistórica de su configuración socioespacial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6834 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a418 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |