Publicación:
Posturas de Nietzsche y Marx ante la modernidad

dc.creatorGuadarrama González, Pablo
dc.date2012-07-07
dc.date.accessioned2024-07-05T18:21:02Z
dc.date.available2024-07-05T18:21:02Z
dc.descriptionResumen:La modernidad contó tanto con apologistas como con críticos. Hubo pensadores que se dejaronseducir por la embriaguez de sus conquistas, y otros que se percataron del carácter débil y provisional de susestructuras. Algunos trataron de concebirla como una etapa intermedia y de tránsito necesario hacia unasociedad mejor, superior, aun cuando las concibieran de maneras muy distintas, porque también de forma muydiferente entendían el desarrollo humano, como es el caso de Nietzsche y Marx. Ambos se situaron sobre lospilares de la modernidad para enjuiciarla muy críticamente, aunque tal vez sin percatarse lo suficientemente deque sus respectivas concepciones no hubiesen sido posibles sin las anteriores conquistas alcanzadas por la propiamodernidad.Palabras clave: Modernidad, Nietzsche, Marxes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11021
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/586/584
dc.rightsDerechos de autor 2022 Pablo Guadarrama Gonzálezes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourceCuestiones de Filosofía; No. 3-4 (2002); 78-103en-US
dc.sourceCuestiones de Filosofía; Núm. 3-4 (2002); 78-103es-ES
dc.source2389-9441
dc.source0123-5095
dc.titlePosturas de Nietzsche y Marx ante la modernidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos