Publicación:
Evaluación sensorial de diferentes híbridos masculinos de espárrago (Asparagus officinalis) verde

dc.creatorCaffarenna, Agustín
dc.creatorCastagnino, Ana María
dc.creatorGarcía, Martìn
dc.creatorFalavigna, Agostino
dc.creatorGuisolis, Andrea
dc.date2014-08-06
dc.date.accessioned2024-07-08T14:42:06Z
dc.date.available2024-07-08T14:42:06Z
dc.descriptionEl espárrago es una hortaliza delicada, con tendencia creciente a nivel global. Existen diferentes genotipos cuyas características deben ser evaluadas para determinar los más adaptados al gusto de los consumidores, fundamentalmente en países como Argentina, en los que es necesario el reposicionamiento de la misma. Se efectuó una evaluación sensorial de híbridos de espárrago (ensayo de tipo exploratorio), en la Facultad de Ciencias Agrarias, UCA, con 16 jueces no entrenados. Se evaluaron: Italo, Zeno, Eros, Ercole, H668, Marte, y Giove, masculinos de origen italiano, y UC 157 de origen americano. Una vez cosechados los turiones, fueron procesados en base al protocolo argentino de calidad para espárrago verde, cortados a 20 cm, cocidos y separados en dos partes (punta y base). Se estudiaron: agradabilidad olfativa (AO), agradabilidad visual general (AV), intensidad de color (AV-IC), apertura puntas (AV-AP), estructura general (AV-E), agradabilidad gustativa (AG), consistencia pulpa (AG-CP), fibrosidad (AG-F), intensidad de sabor (AG-IS) y juicio general (JG). En AO se destacaron: Italo, UC 157, H668, Marte, en AV: Italo, Marte y UC 157, Giove y Eros, en AG: Marte, seguido del resto excepto Ercole, en AV-IC: Eros, Marte y UC 157, en AV-AP: Giove y H668, en AV-E: Italo, H668, Marte, Zeno, UC 157, en AG-IS: Marte y UC157, Ercole, Giove, Italo y Eros, en AG-CP: Marte, los restantes excepto Ercole. Los menos fibrosos resultaron: H668 y Giove. En JG superaron la media de 6,7, Marte, Italo y UC 157.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2805
dc.identifier10.17584/rcch.2014v8i1.2805
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16655
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTCen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2805/2572
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf675spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No. 1 (2014); 112-125en-US
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 Núm. 1 (2014); 112-125es-ES
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No 1 (2014); 112-125fr-FR
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 8 N. 1 (2014); 112-125it-IT
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 8 n. 1 (2014); 112-125pt-BR
dc.source2422-3719
dc.source2011-2173
dc.titleEvaluación sensorial de diferentes híbridos masculinos de espárrago (Asparagus officinalis) verdees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7174spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a758spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos