Publicación: Photoinhibition: Physiological response of plants to high-irradiance stress. A review
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
Light is essential for plant growth and development, but may be harmful in excess. Photoinhibition, defined as the inhibition of photosynthesis caused by excessive radiation, affects field production to a great extent. The exposure to additional stress factors during exposure to high levels of radiation increases the potential of photoinhibitory effects, so that inhibition of photosynthesis indicates that the plant is subjected to stressful conditions. Photoinhibition may be reversible, playing a protective role for the photosynthetic systems, but it can also reflect damage that has already occurred in the photosynthetic apparatus, which in this case, is irreversible. In this review, some physiological and molecular mechanisms of photoinhibition are presented and the interaction between light and other stress factors and their effects on plants are discussed.
La luz es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas, pero en alta intensidad, puede hacerse nociva. La fotoinhibición, definida como la inhibición de la fotosíntesis causada por el exceso de radiación, afecta la producción en condiciones de campo, en gran medida. La exposición adicional a factores de estrés durante la exposición a la radiación alta, aumenta el potencial del efecto fotoinhibitorio, de este modo, la inhibición de fotosíntesis indica que la planta está sometida a condiciones estresantes. La fotoinhibición puede ser reversible, jugando un papel de protección de los fotosistemas, pero también puede reflejar un daño que ya ha sucedido en el aparato fotosintético, caso en el cual, es irreversible. En esta revisión, se presentan algunos mecanismos fisiológicos y moleculares de la fotoinhibición y la interacción entre la luz y otros factores causantes de estrés y se discuten sus efectos en las plantas.
La luz es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas, pero en alta intensidad, puede hacerse nociva. La fotoinhibición, definida como la inhibición de la fotosíntesis causada por el exceso de radiación, afecta la producción en condiciones de campo, en gran medida. La exposición adicional a factores de estrés durante la exposición a la radiación alta, aumenta el potencial del efecto fotoinhibitorio, de este modo, la inhibición de fotosíntesis indica que la planta está sometida a condiciones estresantes. La fotoinhibición puede ser reversible, jugando un papel de protección de los fotosistemas, pero también puede reflejar un daño que ya ha sucedido en el aparato fotosintético, caso en el cual, es irreversible. En esta revisión, se presentan algunos mecanismos fisiológicos y moleculares de la fotoinhibición y la interacción entre la luz y otros factores causantes de estrés y se discuten sus efectos en las plantas.