Publicación: Informalidad Laboral en Tunja, Boyacá : análisis desde el Enfoque Teórico Estructuralista 2014-201
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Castro Arévalo, M. L. (2022). Informalidad Laboral en Tunja, Boyacá : análisis desde el Enfoque Teórico Estructuralista 2014-201. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9658
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Spa: La investigación analiza la informalidad laboral en Tunja, Boyacá (2014-2019) desde una perspectiva estructuralista. Examina su impacto en la economía local, evidenciando limitaciones y vulnerabilidades en el mercado laboral. Se revisa la literatura económica relevante, contextualizando la teoría estructuralista y neoestructuralista. Se estudian las particularidades del fenómeno y su relación con la heterogeneidad estructural. Se utilizan análisis estadísticos descriptivos y un modelo econométrico probit para validar la teoría. Se proponen estrategias de política basadas en la planificación regional y las posturas de la CEPAL y la OIT para abordar este desafío socioeconómico en la región.
Descripción
Notas
Bibliografía y webgrafía: paginas 115-121.