Grupo de Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de la Salud - GERCUS

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Talleres Interpares para el trabajo con pares para la reducción de consumo de alcohol
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021) Galvis López, Milena Alexandra; Galindo Huertas, Mayra Solanye; Toro Cala, Jennifer Tatiana; Hernández Gamboa, Tatiana Alejandra; Grupo de Investigación Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de la Salud - GERCUS
    Spa: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el alcohol como una sustancia psicoactiva con propiedades causantes de dependencia, y su consumo en la población es calificado como una problemática en salud, debido a las complicaciones y desenlaces que éste puede ocasionar.
  • Item
    Talleres pedagógicos para la formación de líderes para la co-creación de una estrategia para el consumo consciente de alcohol en jóvenes
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021) Galvis López, Milena Alexandra; Galindo Huertas, Mayra Solanye; Toro Cala, Jennifer Tatiana; Hernández Gamboa, Tatiana Alejandra; Grupo de Investigación Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de la Salud - GERCUS
    Spa: Este taller tuvo como objetivo motivar la participación de los estudiantes como líderes juveniles para la construcción de la estrategia para disminución del consumo de alcohol y de los riesgos para la salud.
  • Item
    Blog GERCUS
    (Editorial Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CIES, 2018) Galindo Huertas, Mayra Solanye; Herrera Giraldo, Sandra Lorena; Galvis López, Milena Alexandra; Guerrero Cortés, Edna Lucía; Grupo de Investigación Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de la Salud - GERCUS
    Spa: Sitio web del Grupo de Exclusiones y Resistencias en el cuiado de la salud conformado por un grupio de docentes y estudiantes del Programa de Enfermería de la UPTC, que están convencidos que cuidar la vida es una responsabilidad de tods, y que hacerlo implica compasión, ternura, empatía, ética y creatividad. compartirán una colección de postales, con las que se comunica desde el cuidado y cada semana se encontrará una distinta.