Publicación:
Las veredas invisibles

dc.creatorEspejo Ibáñez, Néstor Alexander
dc.date2013-09-10
dc.date.accessioned2024-07-05T18:55:12Z
dc.date.available2024-07-05T18:55:12Z
dc.descriptionEl trabajo de grado "Las veredas invisibles" surgió como lo consideraría Jorge Luis Borges en el prólogo de La rosa profunda: "al divisar una forma, una suerte de isla remota, que será después un relato o una poesía". De una manera inconsciente, opté porla segunda, procurando descifrar la coincidencia de un verso conun pasado repleto de zanjas y de vacas, de calles desvanecidas por el tiempo y el nombre de una mujer que no sintió el poema y otra que sí lo hizo, por las ruanas de los abuelos que me enseñaron a mirar el frío y por la memoria que a veces me recuerda siendo feliz, atrapando renacuajos perdidos en las raíces de los alisos y los arrayanes. Esto es sólo una utopía, porque qué poema no lo es.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2024
dc.identifier10.19053/01218530.2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12610
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2024/2020
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22spa
dc.sourceLa Palabra; No. 22 (2013): January-June; 137-139en-US
dc.sourceLa Palabra; Núm. 22 (2013): enero-junio; 137-139es-ES
dc.sourceLa Palabra; n. 22 (2013): Janeiro-Junho; 137-139pt-BR
dc.source2346-3864
dc.source0121-8530
dc.titleLas veredas invisibleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6521spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a105spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Colecciones