Publicación: Estudio termodinámico de la microestructura y proceso de fabricación de aceros hipereutectoides microaleados de la Empresa ACINDAR
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Spa: Los aceros al carbono hipereutectoides se producen para aplicaciones como bolas y barras de molienda. En el presente trabajo se ha estudiado la segregación de los aceros hipereutectoides microaleados mediante la simulación del modelo de Scheil-Gulliver en el software Thermo-Calc. La fracción de volumen de fase, la composición y la secuencia de solidificación, entre otros, se calcularon con la base de datos TCFE9. Para estudiar la microestructura de las palanquillas solidificadas y de las barras laminadas en caliente se utilizaron la microscopía óptica (OM), microscopía electrónica de barrido (SEM) acoplado a espectroscopia de dispersión de energía (EDS) y microscopia electronica de transmisión (TEM) para identificación de precipitados. Los principales microconstituyentes que se encuentran tras la solidificación y la laminación en caliente son la cementita secundaria, la perlita y con pocas cantidades de carbonitruros de niobio o de titanio. El modelo Scheill-Gulliver predice con precisión la secuencia de solidificación y las temperaturas de transformación. En las condiciones del proceso, la microestructura y el perfil de segregación se predicen mejor cuando la fase de grafito está suspendida y se consideran especies de difusión rápida como el carbono y nitrogeno.