Publicación: Estrategias lúdicas que permitan fortalecer la comprensión de las tablas de multiplicar en los estudiantes de la sede Nengua, de la I. E. R. D. Miña y Ticha de Guachetá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación “Estrategias lúdicas que permitan fortalecer la comprensión de las tablas de multiplicar en los estudiantes de la sede Nengua, de la Institución Educativa Rural Departamental Miña y Ticha de Guachetá” Tuvo como objetivo el fortalecimiento en la comprensión y apropiación de las tablas de multiplicar a través de estrategias lúdicas y talleres pedagógicos aplicados a estudiantes de grado tercero, cuarto y quinto de primaria contextualizando las situaciones problema a su diario vivir. Esta propuesta tuvo como referente diferentes autores y teorías sobre innovación metodológica (Samaniego-Erazo et al. 2021), El cuerpo y la lúdica (Rodríguez Manosalva, 2017) y la importancia de la didáctica en el proceso de aprendizaje (López, 2018); Estudios que fueron base para el diseño de estrategias innovadoras y talleres pedagógicos que buscaran la motivación e integración de saberes en los estudiantes a la hora de practicar las matemáticas; específicamente las tablas de multiplicar. En la investigación se desarrollaron actividades que generaron un ambiente propicio para el fortalecimiento del pensamiento matemático, para la mejora en la comprensión de las tablas de multiplicar y para su aplicación en escenarios contextualizadas a la sede rural; permitiendo que los estudiantes obtuvieran como resultado una experiencia significativa en su proceso educativo y de esta manera contribuyeran a la comunidad.
Resumen en inglés
The present research “Playful strategies that allow strengthening the understanding of multiplication tables in the students of the Nengua campus, of the Miña y Ticha Departmental Rural Educational Institution of Guachetá” had as its objective the strengthening of the understanding and appropriation of the multiplication tables. multiply through playful strategies and pedagogical workshops applied to third, fourth and fifth grade students, contextualizing problem situations in their daily lives. This proposal had as a reference different authors and theories on methodological innovation (Samaniego-Erazo et al. 2021), The body and play (Rodríguez Manosalva, 2017) and the importance of didactics in the learning process (Lópes, 2018); Studies that were the basis for the design of innovative strategies and pedagogical workshops that sought motivation and integration of knowledge in students when practicing mathematics; specifically the multiplication tables. In the research, activities were developed that generated a favorable environment for the strengthening of mathematical thinking, for the improvement in the understanding of multiplication tables and for their application in scenarios contextualized to the rural headquarters; allowing students to obtain a significant experience in their educational process as a result and in this way contribute to the community.