Publicación: Secuencia didáctica para la enseñanza y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo del colegio Santa María del Llano, Aguazul, Casanare.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tiene como objetivo diseñar e implementar una secuencia didáctica basada en la resolución de problemas para mejorar la comprensión y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo. El estudio se desarrolló en el Colegio Santa María del Llano, en Aguazul, Casanare, ante las dificultades observadas en el manejo del álgebra por parte de los estudiantes, evidenciadas en bajos resultados de pruebas estandarizadas como Saber 9°. La propuesta se fundamenta en teorías del aprendizaje como el constructivismo, la teoría sociocultural y la Educación Matemática Realista, promoviendo una enseñanza contextualizada, significativa y centrada en el estudiante. La secuencia didáctica se estructuró en torno a la resolución de problemas de la vida cotidiana, integrando recursos como materiales manipulativos y herramientas digitales. Se aplicó un enfoque metodológico mixto, con un diseño de investigación acción educativa. Se realizó un diagnóstico inicial, seguido de la implementación de la secuencia, y una evaluación final para determinar su impacto. Los resultados demostraron mejoras en la interpretación, formulación y solución de expresiones algebraicas, así como en la actitud de los estudiantes hacia el álgebra. La investigación concluye que una enseñanza contextualizada, activa y reflexiva del lenguaje algebraico favorece el desarrollo del pensamiento matemático, fortalece la competencia de comunicación y contribuye al aprendizaje significativo. Se proponen recomendaciones para replicar y adaptar la estrategia en otros contextos educativos similares.
Resumen en inglés
This research aims to design and implement a didactic sequence based on problem solving to improve the understanding and application of algebraic language in eighth-grade students. The study was carried out at Santa María del Llano School in Aguazul, Casanare, in response to the difficulties observed in students' handling of algebra, as evidenced by low scores in standardized tests such as Saber 9°. The proposal is grounded in learning theories such as constructivism, sociocultural theory, and Realistic Mathematics Education, promoting a contextualized, meaningful, and student centered approach to teaching. The didactic sequence was structured around solving real-life problems, integrating resources such as manipulative materials and digital tools. A mixed-methods approach was applied, with an educational action research design. An initial diagnosis was conducted, followed by the implementation of the sequence, and a final evaluation to determine its impact. The results showed improvements in the interpretation, formulation, and solution of algebraic expressions, as well as in students’ attitudes toward algebra. The research concludes that a contextualized, active, and reflective approach to teaching algebraic language fosters the development of mathematical thinking, strengthens communication skills, and contributes to meaningful learning. Recommendations are provided for replicating and adapting the strategy in similar educational contexts.