Publicación:
Secuencia didáctica para la enseñanza y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo del colegio Santa María del Llano, Aguazul, Casanare.

dc.contributor.advisorVargas Cruz, Jorge Fernando
dc.contributor.authorLópez Sandoval, Diana Patricia
dc.date.accessioned2025-09-23T16:54:41Z
dc.date.available2025-09-23T16:54:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo diseñar e implementar una secuencia didáctica basada en la resolución de problemas para mejorar la comprensión y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo. El estudio se desarrolló en el Colegio Santa María del Llano, en Aguazul, Casanare, ante las dificultades observadas en el manejo del álgebra por parte de los estudiantes, evidenciadas en bajos resultados de pruebas estandarizadas como Saber 9°. La propuesta se fundamenta en teorías del aprendizaje como el constructivismo, la teoría sociocultural y la Educación Matemática Realista, promoviendo una enseñanza contextualizada, significativa y centrada en el estudiante. La secuencia didáctica se estructuró en torno a la resolución de problemas de la vida cotidiana, integrando recursos como materiales manipulativos y herramientas digitales. Se aplicó un enfoque metodológico mixto, con un diseño de investigación acción educativa. Se realizó un diagnóstico inicial, seguido de la implementación de la secuencia, y una evaluación final para determinar su impacto. Los resultados demostraron mejoras en la interpretación, formulación y solución de expresiones algebraicas, así como en la actitud de los estudiantes hacia el álgebra. La investigación concluye que una enseñanza contextualizada, activa y reflexiva del lenguaje algebraico favorece el desarrollo del pensamiento matemático, fortalece la competencia de comunicación y contribuye al aprendizaje significativo. Se proponen recomendaciones para replicar y adaptar la estrategia en otros contextos educativos similares.spa
dc.description.abstractThis research aims to design and implement a didactic sequence based on problem solving to improve the understanding and application of algebraic language in eighth-grade students. The study was carried out at Santa María del Llano School in Aguazul, Casanare, in response to the difficulties observed in students' handling of algebra, as evidenced by low scores in standardized tests such as Saber 9°. The proposal is grounded in learning theories such as constructivism, sociocultural theory, and Realistic Mathematics Education, promoting a contextualized, meaningful, and student centered approach to teaching. The didactic sequence was structured around solving real-life problems, integrating resources such as manipulative materials and digital tools. A mixed-methods approach was applied, with an educational action research design. An initial diagnosis was conducted, followed by the implementation of the sequence, and a final evaluation to determine its impact. The results showed improvements in the interpretation, formulation, and solution of algebraic expressions, as well as in students’ attitudes toward algebra. The research concludes that a contextualized, active, and reflective approach to teaching algebraic language fosters the development of mathematical thinking, strengthens communication skills, and contributes to meaningful learning. Recommendations are provided for replicating and adapting the strategy in similar educational contexts.eng
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent162 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Grafícas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.bibliographicCitationAcosta, Y., & Asina, Á. (2024). Modos de pensamiento algebraico en educación infantil: efectos de un itinerario de enseñanza de patrones de repetición. PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática.
dc.identifier.bibliographicCitationAlbarracín, J., & Díaz, W. (2021). LA GAMIFICACIÓN COMO MEDIACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA EN EL GRADO OCTAVO DE ENSEÑANZA BÁSICA SECUNDARIA. Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, UNIVERSIDAD DE SANTANDER U DES, Cúcuta. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6127/1/La_Gamificacion_Como_Mediacion _en_la_Ense%C3%B1anza_y_el_Aprendizaje_del_Algebra_en_el_Grado_Octavo_de_E nse%C3%B1anza_Basica_Secundaria.pdf
dc.identifier.bibliographicCitationAlsina, A. (2020). Itinerario de Enseñanza para el álgebra temprana. Revista Chilena de Educación Matemática, 12(1), 5-20. doi:https://doi.org/10.46219/rechiem.v12i1.16 Álvarez, R. (2017). EL JUEGO COMO ESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA LA SUPERACIÓN DE ERRORES Y DIFICULTADES EN LA INICIACIÓN AL ÁLGEBRA EN EL GRADO OCTAVO. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, Duitama. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/jspui/bitstream/001/2652/1/TGT_1266.pdf
dc.identifier.bibliographicCitationNacional de Colombia, Manizales. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64210/1117494435.2017.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
dc.identifier.bibliographicCitationBenítez, D., Yaker, H., & Taquez, H. (2024). Diseño de actividades de aprendizaje de matemáticas en primaria con la mediación de tecnologías digitales. Editorial Universidad Icesi.
dc.identifier.bibliographicCitationBlythe, T., & Ventureira, G. (1999). La enseñanza para la comprensión: guía para el docente. En La enseñanza para la comprensión. Guía para el docente (Vol. 5).
dc.identifier.bibliographicCitationThe Journal Obtenido de of Educational Research in Mathematical. https://udspace.udel.edu/items/c39af469-6cca-4e1c-99e8-bc61ab5bcaba
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/18274
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"
dc.publisher.placeTunja
dc.publisher.programMaestría en Didáctica de la Matemática
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas
dc.subject.unescoResolución de problemas
dc.subject.unescoDerecho a la educación
dc.subject.unescoInnovación educacional
dc.titleSecuencia didáctica para la enseñanza y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo del colegio Santa María del Llano, Aguazul, Casanare.
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Secuencia didáctica para la enseñanza y aplicación del lenguaje algebraico en estudiantes de grado octavo del colegio Santa María del Llano, Aguazul, Casanare_LópezDiana.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización de publicación.pdf
Tamaño:
225.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format