Publicación:
Diagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera en los municipios de Cerinza y Floresta, Provincia del Tundama

dc.contributor.advisorBotía Rodríguez, Yolandaspa
dc.contributor.authorArgüello Gil, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2018-06-07T03:35:39Z
dc.date.available2018-06-07T03:35:39Z
dc.date.issued2017
dc.description145 páginas : ilustraciones color, tablas, figuras, cuadros.spa
dc.description.abstractEl trabajo tiene como propósito establecer un sistema de Gestión de calidad con criterios para el análisis y evaluación de la sostenibilidad que permitan proponer alternativas de cambio que orienten a la formulación de modelos de gestión como una estrategia que dinamice el fortalecimiento organizacional, productivo, económico, social y humano para mejorar el sector lechero, teniendo en cuenta las condiciones en la cual se desarrollan los semovientes (calidad de forrajes, balanceo de raciones, vacunas, e higiene, y asistencia técnica) para lo cual el personal debe poseer las competencias adecuadas y la capacitación oportuna para el manejo del ganado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.notesBibliografía y Webgrafía: páginas 131-133.spa
dc.description.notesIncluye anexos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArgüello Gil, C. A. (2017). Diagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera en los municipios de Cerinza y Floresta, Provincia del Tundama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2039spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2039
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaspa
dc.relation.referencesBOTÍA, B. Yolanda, Caracterización del Sistema de Gestión de la Empresa Ganadera de Producción Lechera de la Provincia del Tundama, Duitama, 2007.spa
dc.relation.referencesBOTÍA B. Yolanda, 2007, Gestión Moderna. Agroempresas, Teoría y Casos, 2002.spa
dc.relation.referencesCALDERÓN LIVAS. Fernando, Elaboración y Manejo de Bloques Nutricionales Para Bovinos en el Trópico Mexicano, ed. Académica Española 2014.spa
dc.relation.referencesCAMARGO G, Neira O, Caracterización Del Manejo Administrativo, Técnico Y Financiero de Tres Agro-Empresas Ganaderas Especializadas En Producción De Leche Según La Clasificación Por Tamaño En El Municipio De Duitama-Boyacá. Estudio De Caso, Duitama 2014.spa
dc.relation.referencesCASTILLO Alejandro, Desafíos y oportunidades en el manejo de la alimentación, para una lechería económica y sustentable. California, USA., 2014.spa
dc.relation.referencesCONSIGLI. Ricardo, AIMAR. María Verónica, CRAVERO. Fermín, y ROSMINI. Marcelo, Bienestar Animal: Manual de Buenas Prácticas Pecuarias para Establecimientos Productores de Ganado Bovino de Carne de Base pastoril, ISBN 978-987-626-050-3. 3000 ejemplares. Córdoba, Argentina 2010.spa
dc.relation.referencesMORALES VILLECILLA. Fernando, La Gestión de Proyectos Agropecuarios en tiempos de crisis, en fincas ganaderas 2 ed. Bogotá D.C, 2003.spa
dc.relation.referencesPENDIGINI. Carlos Rafael, Notas Sobre La Producción de Leche, departamento de producción animal, universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, 2012.spa
dc.relation.referencesPIÑEIRO. Diego, CHIAPPE. Martha, Las olvidadas de la tierra: asalariadas rurales de Uruguay, Clase y género en cuestión, Universidad de República de Garzón, Montevideo, Uruguay, 1998.spa
dc.relation.referencesRÍOS ATEHORTÚA. Gloria Piedad, Propuesta para generar indicadores de sostenibilidad en sistemas de producción agropecuaria para la toma de decisiones. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en ingeniería administrativa, Bogotá, D.C., 2010.spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ MATTA. Leonardo, AMADO SAAVEDRA. Gina, El aliso (Alnus Acuminata HBK) como alternativa silvopastoril en el manejo sostenible de praderas en el trópico alto colombiano, Corpoica, Ministerio de Agricultura y desarrollo rural, Bogotá, D.C., 2010.spa
dc.relation.referencesTÉLLEZ IREGUI. Gonzalo, Fundamentos de Administración y Gerencia, Bogotá, 2002.spa
dc.relation.referencesTORRES L, SEPÚLVEDA. M , Diagnóstico Para Identificar Sistemas De Gestión En La Empresa Lechera De Los Municipios De Paipa, Santa Rosa De Viterbo Y Floresta, Floresta (Boy), 2008.spa
dc.relation.referencesCONPES 3675. Política Nacional Para Mejorar La Competitividad del Sector Lácteo Colombiano, 2010.spa
dc.relation.referencesDANE, Cálculos FEDEGAN, Oficina de Planeación, 2005.spa
dc.relation.referencesALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORESTA BOYACÁ, Esquema De Ordenamiento Territorial, EOT, Boyacá, Colombia. 526 pág., 2005.spa
dc.relation.referencesESPANOL/INVERSION/AGROINDUSTRIA/PERFIL_LACTEO. 2016.spa
dc.relation.referencesFEDEGAN, Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana: www, fedegan.org.co, 2008.spa
dc.relation.referencesFEDEGAN, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible: www, fedegan.org.co. Enero 2016.spa
dc.relation.referencesGESTIOPOLIS. http://www.gestiopolis.com/el-arte-de-la-guerra-perspectiva-desde-laadministracion-del-siglo-xxi/ pág.63. 2008.spa
dc.relation.referenceshttp://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad. Recuperado el 28 de Agosto de 2013.spa
dc.relation.referenceshttp://www.larepublica.co/evoluci%C3%B3n-del-consumo-de-l%C3%A1cteos-en-colombia_331471.html.spa
dc.relation.referencesMARTINEZ. Evolución del consumo de lácteos en Colombia. En: La Republica. 2015.spa
dc.relation.referencesPEREIRA, J. E., de Otros conceptos y herramientas de marketing, Recuperado el 28 de Agosto de 2013.spa
dc.relation.referencesPROEXPORT COLOMBIA, Sector lácteo en Colombia, 2011.spa
dc.relation.referencesVILLAMIL. Producción lechera en Boyacá y en Colombia tiende a desaparecer, 2015.spa
dc.relation.referencesWWW.BOTSCHAFT- KOLUMBIEN. PROEXPORT. Berlin, 2011spa
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddcAgrosaviaspa
dc.subject.lembIndustria lechera
dc.subject.lembIndustria lechera - Administración
dc.subject.lembIndustria lechera - Control de calidad
dc.subject.lembIndustria lechera - Aseguramiento de la calidad
dc.subject.lembIndustria lechera - Provincia de Ricaurte (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembPequeña y mediana empresa - Administración
dc.subject.lembIndustria lechera - Cerinza (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembIndustria lechera - Floresta (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembAdministración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleDiagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera en los municipios de Cerinza y Floresta, Provincia del Tundamaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGT-690.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aut_CAAG.pdf
Tamaño:
427.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: