Publicación: Implementación de cobro por el uso del vehículo y motocicleta como incentivo para la movilidad sostenible en Bogotá D.C.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Spa: En Bogotá el vehículo se ha consolidado como el rey de la movilidad, convirtiéndose en un elemento de estatus social, la motocicleta por su parte ha crecido de manera acelerada en las últimas dos décadas, en conjunto suman el 20% de viajes realizados en la ciudad generando externalidades que no son compensadas a la sociedad. Ante este panorama es consecuente aplicar una contribución que cumpla una función extrafiscal al reducir o cambiar comportamientos sociales adversos como el uso intensivo del vehículo y la motocicleta en espacios urbanos. Mediante encuestas virtuales fue posible conocer el perfil socioeconómico de los usuarios de estos medios de transporte, así como su disposición a pagar. El análisis econométrico de la información primaria indica que la contribución corresponde a una tarifa de 7% del valor de referencia de venta al público de la gasolina extra o corriente por galón. El recaudo se realizaría a través de las estaciones de servicio automotriz de acuerdo a la cantidad de galones de combustible vendidos al cliente final, dichos recursos permitirán promover la movilidad sostenible a través de proyectos que beneficien a peatones, ciclistas y usuarios de transporte público.