Publicación:
Actualización del inventario turístico de la Provincia de Lengupá y del municipio de Villa de Leyva

dc.contributor.advisorFonseca Pinto, Carlos Arturospa
dc.contributor.advisorRojas Parra, Francy Marizolspa
dc.contributor.authorChaparro Patiño, Daniel Salvador
dc.contributor.authorPreciado Pérez, Mónica María
dc.contributor.authorSalamanca Piña, Alison Tatiana
dc.date.accessioned2018-06-06T15:19:16Z
dc.date.available2018-06-06T15:19:16Z
dc.date.issued2016
dc.description423 páginas : ilustraciones color, tablas, figuras.spa
dc.description.abstractEste documento presenta un estudio actualizado sobre los inventarios turísticos de los diferentes municipios que conforma la Provincia de Lengupá y el municipio de Villa de Leyva, con el fin de maximizar su potencialidad turística en el departamento de Boyacá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Turístico y Hotelerospa
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 420-422spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationChaparro Patiño, D. S., Preciado Pérez, M. M. & Salamanca Piña, A. T. (2016). Actualización del inventario turístico de la Provincia de Lengupá y del municipio de Villa de Leyva. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2026spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2026
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaspa
dc.relation.referencesAdministración Municipal Páez. (2012). Plan de desarrollo “todos unidos trabajando por el bien de nuestro pueblo 2012 - 2015”. [PDF en línea]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/p%C3%A1ezboyac%C3%A1pd20122015.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de San Eduardo. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 – 2015 “San Eduardo con oportunidad para todos”. [PDF en línea]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/saneduardoboyac%C3%A1pd20122015.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Villa de Leyva. (2004). Acuerdo No 021 Por el cual se adopta el plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Villa de Leyva. [PDF en línea]. Recuperado de http://villadeleyva-boyaca.gov.co/apc-aa-files/31373566633939363463616664363564/ACUERDO_PBOT_2004_1.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal Zetaquira. (2012). Plan de desarrollo municipal “Un Nuevo Amanecer Para Volver A Creer” 2012 -2015. [PDF en línea]. Recuperado de http://zetaquira-boyaca.gov.co/apc-aa-files/62376661386237363734353635303936/plan-de-desarrollo-zetaquira.pdfspa
dc.relation.referencesBlanco, J. (2015). El Valle de Tenza como destino de turismo de naturaleza en Boyacá, validación desde la metodología de procolombia. (Tesis de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escuela de Administración Turística y Hotelera. Duitamaspa
dc.relation.referencesCogollo, J. (2005). Elaboración y consolidación del inventario de atractivos y facilidades turísticas del departamento de Boyacá, provincia de Lengupá: municipios de Páez, Campohermoso y San Eduardo. (Tesis de pregrado). Universidad tecnológica y pedagógica de Colombia. Escuela de Administración Turística y Hotelera. Duitamaspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1996). Ley 300 Por la cual se expide la ley general de turismo y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8634spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2006). Ley 1101 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22241spa
dc.relation.referencesLagos, E. (2007). Elaboración del inventario turístico como herramienta de desarrollo turístico en el municipio de Barbosa Santander (Tesis de grado). [Word en línea]. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjSzefN19TMAhUFox4KHUCYB7IQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.barbosa-santander.gov.co%2Fapc-aa-files%2F38313736613332343165666436393164%2FINVENTARIO_DE_BARBOSA.doc&usg=AFQjCNF2bJdee6cl6llQCu0_gwD5iMwYHg&sig2=O6ggaVWJU8cM4y3kqOtPRg&bvm=bv.121926005,bs.2,d.dmospa
dc.relation.referencesMinisterio de Industria, Comercio y Turismo. (2010) Metodología para la elaboración del inventario de atractivos turísticos. [PDF en línea]. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=16387spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de Turismo. (1991). Resoluciones Conferencia internacional sobre estadísticas de viajes y turismo (Ottawa, junio 1991). [PDF en línea]. Recuperado de http://www.papersdeturisme.gva.es/ojs/index.php/Papers/article/view/219/186spa
dc.relation.referencesPlazas, A. (2004). Elaboración y consolidación de los inventarios y facilidades turísticas del departamento de Boyacá: Provincia de Lengupá: Municipios de Miraflores, Zetaquira y Berbeo. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escuela de Administración Turística y Hotelera. Duitamaspa
dc.relation.referencesProductos Turísticos. (s.f.) En DATATUR Glosario. Recuperado de http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx#Glosario_Pspa
dc.relation.referencesRecursos Turísticos. (s.f.) En DATATUR Glosario. Recuperado de http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx#Glosario_Rspa
dc.relation.referencesVelandia, I. (2012). Turismo sostenible para el municipio de Campohermoso, Boyacá. Estrategias para su cualificación (Tesis de grado). Recuperado de http://campohermoso-boyaca.gov.co/apc-aa-files/64366338343664343935643739396237/turismo-sostenible-para-el-municipio-de-campohermoso.pdf.spa
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembInventario turístico - Provincia de Legunpá (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembTurismo - Investigaciones
dc.subject.lembTurismo - Villa de Leyva (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembTurismo - Aspectos socioeconómicos
dc.subject.lembPromoción del turismo
dc.subject.lembActividad turística
dc.subject.lembAdministración Turística y Hotelera - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleActualización del inventario turístico de la Provincia de Lengupá y del municipio de Villa de Leyvaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGT-680.pdf
Tamaño:
72.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos A1-A8.pdf
Tamaño:
31.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aut_DCP.pdf
Tamaño:
595.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: