Publicación:
El Valle de Tenza como destino de turismo de naturaleza en Boyacá, validación desde la metodología de Procolombia

dc.contributor.advisorAlfonso Bernal, Nohora Elisabethspa
dc.contributor.authorBlanco Amaya, Jhon Anderson
dc.date.accessioned2018-06-06T14:23:43Z
dc.date.available2018-06-06T14:23:43Z
dc.date.issued2015
dc.description99 páginas : ilustraciones color, tablas, figuras.spa
dc.description.abstractEl presente informe aborda el planteamiento y ejecución de un proyecto para la región del Valle de Tenza en el Departamento de Boyacá, en Colombia, con el cual se validó el estado del destino como Turismo de Naturaleza, retomando la metodología usada por Procolombia. Este trabajo permitirá sustentar futuros proyectos de planificación turística para la región e igualmente aportar información teórica sobre el tema.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Turístico y Hotelerospa
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 95-99.spa
dc.description.notesNotas de pie de página.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBlanco Amaya, J. A. (2015). El Valle de Tenza como destino de turismo de naturaleza en Boyacá, validación desde la metodología de Procolombia. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2024
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaspa
dc.relation.referencesAcevedo, X. (2006). Diseño de un sendero interpretativo en el Municipio de Pachavita - Boyacá como alternativa al desarrollo turistico. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesAfricano, A. (2011). Plan de Desarrollo Turístico Sostenible para el Valle de Tenza. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera, Grupo de Investigación para la Animación Cultural MUISUATAspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Chinavita. (2015). Página Web Alcaldía de Chinavita. Obtenido de http://www.chinavita-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Chivor. (2015). Página Web Alcaldía de Chivor. Obtenido de http://www.chivorboyaca. gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Garagoa. (2015). Página Web Alcaldía de Garagoa. Obtenido de http://www.garagoa-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Guateque. (2015). Página Web Alcaldía de Guateque. Obtenido de http://www.guateque-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Guayatá. (2015). Página Web Alcaldía de Guayatá. Obtenido de http://www.guayata-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de La Capilla. (2015). Página Web Alcaldía de La Capilla. Obtenido de http://www.lacapilla-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Macanal. (2015). Página Web Alcaldía de Macanal. Obtenido de http://www.macanal-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Pachavita. (2015). Página Web Alcaldía de Pachavita. Obtenido de http://www.pachavita-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Santa María. (2015). Página Web Alcaldía de Santa María. Obtenido de http://www.santamaria-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Somondoco. (2015). Página Web Alcaldía de Somondoco. Obtenido de http://www.somondoco-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Sutatenza. (2015). Página Web Alcaldía de Sutatenza. Obtenido de http://www.sutatenza-boyaca.gov.co/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tenza. (2015). Página Web Alcaldía de Tenza. Obtenido de http://www.tenzaboyaca. gov.co/spa
dc.relation.referencesAlfonso, N. (2010). Integración y Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Ecoturismo del Valle de Tenza como un aporte a la cohesión social, la generación de empleo y la reactivación económica desde el desarrollo humano. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera, Grupo de Investigación para la Animación Cultural MUISUATA.spa
dc.relation.referencesAlfonso, N. (2011). Inventarios turísticos del Valle de Tenza en proyecto Integración y Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Ecoturismo del Valle de Tenza como un aporte a la cohesión social, la generación de empleo y la reactivación económica desde el desarrollo humano. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera, Grupo de Investigación para la Animación Cultural MUISUATAspa
dc.relation.referencesAparicio, D. (2009). Fortalecimiento a los programas enmarcados en el desarrollo sostenible del Ecoturismo en el Municipio de Santa María Boyacá. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesArévalo, N. (1995). Plan de Desarrollo Turístico para la Región del Valle de Tenza. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesBalcón del Valle de Tenza / Yespubli. (1997). Guía turística del Valle de Tenza. Tunja, Colombia.spa
dc.relation.referencesBausela, E. (2004). Metodología de Investigación Evaluativa. Recuperado el 2014, de http://www.redalyc.org/pdf/771/77100509.pdfspa
dc.relation.referencesBonilla, N., & Téllez, V. (1992). Gastronomía típica en la comunidad Boyacense. Estudio Bromatológico Provincias Márquez, Oriente, Neira y Lengupa. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesBotello, L., & Blanco, J. (2011). Balance Documental del Ecoturismo en la Escuela de Administración Turística y Hotelera. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesBotello, L., & Blanco, J. (2012). El Ecoturismo, una aproximación a su Estado del Arte desde las publicaciones virtuales (2002-2012). Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera, Grupo de Investigación para la Animación Cultural MUISUATA.spa
dc.relation.referencesBoyacá 7 Días. (2004). Viajando por el Valle de Tenza. Su mejor destino. Tunja: El Tiempo.spa
dc.relation.referencesCamargo, M., Carrero, G., & Leal, L. (1997). Propuesta de inversión para la adecuación y recuperación de áreas de interés turístico y ecológico de las Provincias de Oriente, Neira, Márquez y Lengupá. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor. (2010). Cartilla de Aves de la región en peligro de extinción. Garagoa, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor. (2011). Acuerdo 029_2011_Distrito Regional Manejo Integrado Cristales-Castillejo. Garagoa, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor. (2014). Acuerdo 020_2014_Distrito Regional Manejo Integrado Cuchilla Negra-Guanaque. Garagoa, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor. (2014). Implicaciones de la Resolución 1150 de 2014 sobre Reservas Temporales. Garagoa, Colombia.spa
dc.relation.referencesDueñas, L. (2010). Diseño e implementación de un plan de acción para el desarrollo turístico del municipio de Guayatá (Boyacá). Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesEstupiñan, L., & Rodríguez, S. (1998). Estrategia para el desarrollo del turismo de naturaleza en el Departamento del Meta. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesForero, D., & Rangel, D. (2005). Elaboración y consolidación de los inventarios y facilidades turísticas del departamento de Boyaca: Provincia de Neira, Municipios de Garagoa, Chinavita, Macanal, Pachavita, San Luis de Gaceno y Santa María. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesGamboa, E. (2008). Normas definitivas diseño marco normativo Guía para la práctica del Ecoturismo en la jurisdicción de Corpochivor, aplicado a los municipios de Tenza, Macanal, Umbita, Ciénega, Somondoco, Santa María, Garagoa. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hoteleraspa
dc.relation.referencesLuna, J. (2013). Sistemas de gestión en proceszos de certificación sostenible para prestadores de servicios turísticos. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesNontoa, M. (2008). Elaboración del Plan de Desarrollo Ecoturístico para el Municipio de Somondoco, Boyacá. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial De Turismo - OMT. (1946 – 2010). Historia. Recuperado el 2011, de http://unwto.org/es/about/historiaspa
dc.relation.referencesProexport Colombia. (2013). Brochure "Colombia es Realismo Mágico". Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesProexport Colombia. (2013). Estrategia de Turismo de Naturaleza. Colombia.spa
dc.relation.referencesProexport Colombia. (2013). Inducción Proexport Colombia. Colombia.spa
dc.relation.referencesProexport Colombia. (2013). Mapa "Colombia es Realismo Mágico". Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesRivas, J. (2013). Métodos y Técnicas de Investigación Científica. Recuperado el 2014, de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCAQ FjAA&url=https%3A%2F%2Falumnosvirtuales.files.wordpress.com%2F2013%2F03%2 Fmc3a9todologc3ada-de-la-investigacic3b3n-cientifica-primeraparte. doc&ei=HrKRVKPFFoyZgwTd_4Nw&usg=AFQjCNFCNAspa
dc.relation.referencesRomero, G. (2004). Elaboración y consolidación de los inventarios y facilidades turísticas del Departamento de Boyacá: Provincia de Oriente, Municipios: Almeida, Chivor, Guateque, Guayatá, La Capilla, Somondoco, Sutatenza y Tenza. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesSoto, E. (2013). APA: Guía Práctica 6ta Edición. Humacao, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico en Humacao, Departamento de Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesT&L Europraxis. (2013). Plan de Negocio de Turismo de Naturaleza de Colombia. Colombia.spa
dc.relation.referencesVelandia, I. (2012). Turismo sostenible para el municipio de Campohermoso, Boyacá. Estrategia para su cualificación. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, Escuela de Administración Turística y Hotelera.spa
dc.relation.referencesWo, A., & Rhodes, A. (2007). Manejo y conducción de grupos de ecoturistas. México: Editorial Trillas.spa
dc.relation.referencesZiperovich, A. (2006). Turismo y recreación. México: Editorial Trillas.spa
dc.rightsCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembTurismo ecológico - Valle de Tenza (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembTurismo - Aspectos socioeconómicos - Valle de Tenza (Boyacá, Colombia)
dc.subject.lembTurismo - Investigaciones - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembTurismo rural
dc.subject.lembTurismo y gastronomía
dc.subject.lembDesarrollo rural sostenible
dc.subject.lembPromoción del turismo - Investigaciones
dc.subject.lembAdministración Turística y Hotelera - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleEl Valle de Tenza como destino de turismo de naturaleza en Boyacá, validación desde la metodología de Procolombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGT-677.pdf
Tamaño:
5.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aut_JABA.pdf
Tamaño:
673.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: