Publicación: América Latina y la globalización: Un ensayo histórico
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
El artículo plantea la dificultad para analizar la globalización en América Latina. Destaca la posibilidad de centrarse a estudiar la compenetración de la región con la globalización, igualmente, la forma en que debe ser estudiado el proceso partiendo de la situación y perspectiva que tenga el investigador, es decir, «No es lo mismo imaginar, razonar y opinar de la globalización cuando uno vive en Washington,París, Tokio, …, Bogotá o Santiago de Chile». Así mismo, el autor considera que es pertinente fijar algunos parámetros que permitan clarificar qué se entiende por América Latina en los actuales momentos, ya que, a su juicio, « cómo objeto y sujetode la globalización se ha tornado un ser cambiante». Estos tres aspectos son desarrollados, haciendo énfasis, en que un análisis serio del proceso de globalización permitiría comprender qué papel y cuáles son las perspectivas de América Latina.