Publicación: Increased Crime and Decreased Labour Participation in the Income in Mexico
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
The growth of crime and the decline of wage share are two trends that have characterized the Mexican economy since the late seventies until the present. However, in the economy research, the causes of these trends are studied in a separated way. In contrast, in this paper is proposed a model of efficiency wages in framework of demand-constrained equilibrium, finding that the growth in the crime supply and the decrease of wage share have a common cause: the diminution of the opportunities for workers to insert themselves and remain employed in the labor market.
El crecimiento del crimen y la reducción del ingreso salarial como parte del ingreso nacional son dos fenómenos que han caracterizado a la economía mexicana desde finales de la década de los setenta hasta la actualidad. Sin embargo, usualmente, en la literatura económica se estudian las causas que originan estos fenómenos de forma separada. En contraste, en este artículo se propone un modelo de salarios de eficiencia en un contexto de equilibrio restringido por demanda, encontrando que ambos fenómenos tienen una causa común: la disminución en las oportunidades de los trabajadores de insertarse y permanecer empleados en el mercado laboral.
El crecimiento del crimen y la reducción del ingreso salarial como parte del ingreso nacional son dos fenómenos que han caracterizado a la economía mexicana desde finales de la década de los setenta hasta la actualidad. Sin embargo, usualmente, en la literatura económica se estudian las causas que originan estos fenómenos de forma separada. En contraste, en este artículo se propone un modelo de salarios de eficiencia en un contexto de equilibrio restringido por demanda, encontrando que ambos fenómenos tienen una causa común: la disminución en las oportunidades de los trabajadores de insertarse y permanecer empleados en el mercado laboral.