Publicación: Knowledge management and connectivity: mainstay in turbulent times
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Unidad Editorial UPTC
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
The profound global changes associated with the health, social and economic crisis, resulting from the new coronavirus COVID-19 (Du et al., 2020; Estalella, Zabalegui, and Guerra, 2020; Huang et al., 2020), have highlighted the barriers to innovation in healthcare systems, justified in weak knowledge and technological processes, uncertainty and people's rejection of modification in routine patterns, revealing in general terms aversion to change (García-Alegría and Gómez-Huelgas, 2020), however demonstrating the imperative need for a rapid response capacity in the face of these emerging or sudden changes, in a highly turbulent environment (Burnes, 2005; Sandoval Duque, 2014).
Received: 10/06/2020. Accepted: 15/06/2020. Published: 18/06/2020.
Los profundos cambios globales asociados a la crisis sanitaria, social y económica, producto del nuevo coronavirus COVID-19 (Du et al., 2020; Estalella, Zabalegui, y Guerra, 2020; Huang et al., 2020), han puesto de manifiesto las barreras a la innovación en los sistemas de salud, justificados en débiles conocimientos y procesos tecnológicos, incertidumbre y rechazo de las personas a la modificación en los patrones de rutina, revelando en términos generales aversión al cambio (García-Alegría y Gómez-Huelgas, 2020), sin embargo demostrando la imperiosa necesidad de una rápida capacidad de respuesta frente a estos cambios emergentes o súbitos, en un entorno altamente turbulento (Burnes, 2005; Sandoval Duque, 2014). Recibido: 10/06/2020. Aceptado: 15/06/2020. Publicado: 18/06/2020
Los profundos cambios globales asociados a la crisis sanitaria, social y económica, producto del nuevo coronavirus COVID-19 (Du et al., 2020; Estalella, Zabalegui, y Guerra, 2020; Huang et al., 2020), han puesto de manifiesto las barreras a la innovación en los sistemas de salud, justificados en débiles conocimientos y procesos tecnológicos, incertidumbre y rechazo de las personas a la modificación en los patrones de rutina, revelando en términos generales aversión al cambio (García-Alegría y Gómez-Huelgas, 2020), sin embargo demostrando la imperiosa necesidad de una rápida capacidad de respuesta frente a estos cambios emergentes o súbitos, en un entorno altamente turbulento (Burnes, 2005; Sandoval Duque, 2014). Recibido: 10/06/2020. Aceptado: 15/06/2020. Publicado: 18/06/2020