Publicación: Sustainability Factors in the Face of COVID-19 in the State of Puebla, Mexico
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Unidad Editorial UPTC
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
This document aims to review the components of sustainability in the face of the spread of the SARS-CoV-2 virus in the State of Puebla, Mexico, which, currently, occupies the eighth place (out of 32) of incidence of the disease caused by this virus. Since more than a year after the first case of this disease in this federal entity, it is determined to study the active cases, that is, those that have presented the disease in the last 14 days. To detect these components, a Poisson count regression is performed for the active cases for the three regions into which the federative entity is divided. Two dates are taken as a sample for this study, October 28, 2020, and January 28, 2021, i.e., before and after the December holidays. Within the results, it is verified that not all the components are significant from one region to another. It is concluded, on the one hand, that the presence of health institutions has helped to reduce the spread of the COVID-19 and, on the other hand, the need for more natural areas has been a natural inhibitor for this sickness.
JEL Codes: Q01, I10, C13
Received: 16/02/2021. Accepted: 21/12/2021. Published: 01/06/2022.
Este trabajo tiene como finalidad revisar los componentes de la sostenibilidad ante la propagación del virus SARS-CoV-2 en el estado de Puebla, México, que en la actualidad ocupa el octavo lugar (de 32) de incidencia de la enfermedad causada por dicho virus. Debido a que después de más de un año del primer caso de esta enfermedad en esta entidad federativa, se determina estudiar los casos activos, es decir, los que han presentado la enfermedad en los últimos 14 días. Para detectar dichos componentes se realiza una regresión de conteo Poisson para los casos activos en las tres regiones en las que se divide la entidad federativa. Se toman dos fechas como muestra para este estudio, 28 de octubre de 2020 y 28 de enero de 2021, es decir, antes y después de las fiestas decembrinas. Dentro de los resultados se verifica que no todos los componentes son significativos de una región a otra. Se concluye, por un lado, que la presencia de instituciones de salud ha ayudado a disminuir la dispersión del COVID-19 y, por otro lado, la necesidad de mayor cantidad de áreas naturales ha sido un inhibidor natural para esta enfermedad. Códigos JEL: Q01, I10, C13 Recibido: 16/08/2021. Aceptado: 21/12/2021. Publicado: 01/06/2022.
Este trabajo tiene como finalidad revisar los componentes de la sostenibilidad ante la propagación del virus SARS-CoV-2 en el estado de Puebla, México, que en la actualidad ocupa el octavo lugar (de 32) de incidencia de la enfermedad causada por dicho virus. Debido a que después de más de un año del primer caso de esta enfermedad en esta entidad federativa, se determina estudiar los casos activos, es decir, los que han presentado la enfermedad en los últimos 14 días. Para detectar dichos componentes se realiza una regresión de conteo Poisson para los casos activos en las tres regiones en las que se divide la entidad federativa. Se toman dos fechas como muestra para este estudio, 28 de octubre de 2020 y 28 de enero de 2021, es decir, antes y después de las fiestas decembrinas. Dentro de los resultados se verifica que no todos los componentes son significativos de una región a otra. Se concluye, por un lado, que la presencia de instituciones de salud ha ayudado a disminuir la dispersión del COVID-19 y, por otro lado, la necesidad de mayor cantidad de áreas naturales ha sido un inhibidor natural para esta enfermedad. Códigos JEL: Q01, I10, C13 Recibido: 16/08/2021. Aceptado: 21/12/2021. Publicado: 01/06/2022.