Publicación: Sulfonated-cellulose as catalysts for the efficient conversion of levulinic acid into ethyl levulinate
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
This study highlights the use of cellulose sulfuric acid as a heterogeneous, reusable catalyst derived from biomass (Cortaderia Selloana) for synthesizing ethyl levulinate through catalytic esterification of levulinic acid with ethanol. The effects of temperature, catalyst loading, and the molar ratio of ethanol: levulinic acid on the yield of ethyl levulinate were studied to optimize production. A yield of 95% was achieved at 16 hours, 80 °C, and a molar ratio of 3:1 of ethanol: levulinic acid. These results demonstrate that obtaining high yields of ethyl levulinate is feasible using a biomass-derived catalyst.
Este estudio destaca el uso de ácido sulfúrico de celulosa como catalizador heterogéneo y reutilizable derivado de biomasa (Cortaderia Selloana) para sintetizar levulinato de etilo mediante esterificación catalítica de ácido levulínico con etanol. Se estudiaron los efectos de la temperatura, la carga del catalizador y la relación molar de etanol:ácido levulínico sobre el rendimiento de levulinato de etilo para optimizar la producción. Se logró un rendimiento del 95% a las 16 horas, 80 °C y una relación molar de 3:1 de etanol:ácido levulínico. Estos resultados demuestran que es factible obtener altos rendimientos de levulinato de etilo utilizando un catalizador derivado de biomasa.
Este estudio destaca el uso de ácido sulfúrico de celulosa como catalizador heterogéneo y reutilizable derivado de biomasa (Cortaderia Selloana) para sintetizar levulinato de etilo mediante esterificación catalítica de ácido levulínico con etanol. Se estudiaron los efectos de la temperatura, la carga del catalizador y la relación molar de etanol:ácido levulínico sobre el rendimiento de levulinato de etilo para optimizar la producción. Se logró un rendimiento del 95% a las 16 horas, 80 °C y una relación molar de 3:1 de etanol:ácido levulínico. Estos resultados demuestran que es factible obtener altos rendimientos de levulinato de etilo utilizando un catalizador derivado de biomasa.