Diseño de software para el sistema presupuestal en municipios de sexta categoría de la Provincia Sugamuxi

Fecha
2016Autor
Verdugo López, Ailyn Tatiana
Suárez Martínez, Lilian Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio del sistema presupuestal, entendido como el conjunto de herramientas, que permiten a la entidad la planeación, la administración, y la gestión de los recursos públicos para satisfacer las necesidades básicas de una comunidad específica, es lo que ha llevado a establecer que, aquellas herramientas que lo componen, están sumamente ligadas, por lo que intentar hablar por ejemplo del presupuesto, como un elemento aislado del sistema presupuestal, es algo ilógico, lo mismo ocurre con cada una de las herramientas, pues su interrelación con las demás es la que permite, que funcionen y que cumplan con sus objetivos específicos, siendo útiles para los municipios.
Es por ello que se decide crear un aplicativo que permita interrelacionar las herramientas del sistema presupuestal, tomando cada uno de sus componentes, y permitiendo crear una herramienta a partir de la otra, es decir, poder desarrollar cada una de las herramientas que componen el sistema presupuestal, sin dejar de un lado que para el proceso de planeación, ejecución y evaluación, se requiere que se vean a todas como un conjunto que interactúa entre sí. Por ejemplo, no es posible plasmar un Plan Operativo Anual de Inversiones, sin tener en cuenta los proyectos planteados en el Plan de desarrollo, o los Recursos asignados en el Presupuesto, para poder llevar a cabo dicho proyecto.