AD. Química
Browse by

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación fisicoquímica y microbiológica del proceso de elaboración del queso doble crema en una fábrica de lácteos del municipio de Belén (Boyacá)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Química de AlimentosFacultad de Ciencias Básicas, 2015)El queso doble crema es un producto lácteo muy conocido en Colombia. La calidad fisicoquímica y microbiológica se ve afectada por contaminantes ajeno al alimento como bacterias, virus, hongos, piedras, anillos y contaminación ... -
Cuantificación de cadmio en cacao proveniente del Occidente de Boyacá por la técnica analítica de voltamperometría
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Química de AlimentosFacultad de Ciencias Básicas, 2015)En este estudio se cuantifico el contenido de cadmio en cacao de dos especies la E.E.T.8 (estación experimental tenesis 8) y C.C.N.51 (colección castro naranjales 51), provenientes del occidente de Boyacá. Para el análisis ... -
Implementación de buenas prácticas de manufactura en las empresas frutar S.A.S de Arcabuco y procoaven de Ventaquemada Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Química de AlimentosFacultad de Ciencias Básicas, 2015)Las actuales tendencias legales y de mercado exigen el respaldo de sistemas que aseguren la calidad e inocuidad de las frutas, por tal motivo se desarrollaron lineamientos preventivos garantizando así, que los productos ... -
Obtención de andamios de nanofibras por electrohilado, a base de quitosano/fibra del gusano de seda(bombyx mori) nativos, para aplicaciones biomédicas
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Química de AlimentosFacultad de Ciencias Básicas, 2015)En este trabajo se prepararon nanofibras de quitosano (QS) y fibroína del capullo del gusano de seda (FGS), con el fin de crear un andamio con propiedades biocompatibles, biodegradables y biológicas adecuadas para el ... -
Obtención de nanofibras de celulosa cationica a partir del bagazo de la caña de azúcar y teñidas con colorante reactivo anionico para la aplicación textil
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Química de AlimentosFacultad de Ciencias Básicas, 2015)La celulosa es uno de los polímeros naturales más antiguos; es un recurso renovable, biodegradable, y puede ser derivatizado para producir diferentes productos útiles. El electrohilado, una técnica para la fabricación de ...