Facultad de Ciencias Agropecuarias
Browse by
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
“Terapias convencionales y regenerativas en tendinopatias del flexor digital superficial en equinos de deporte”
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)Las lesiones tendinosas son unas de las más frecuentes afecciones que padecen los equinos, en especial los dedicados deportes de alto rendimiento. Dichas lesiones tienen una recuperación complicada, que no sucede por si ... -
Pasantía internacional en la Universidad Federal Rural de Pernambuco Brasil
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)El manejo de las producciones aviares permite nuevas competencias en procedimientos médicos y terapéuticos. La avicultura es de las producciones más importantes a nivel nacional debido a que sus subproductos son consumidos ... -
Pasantía en el Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad De Ciencias Agrarias del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La realización de la pasantía en el laboratorio de biotecnología animal del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid permitió conocer, aprender y tomar destreza en los procesos de biotecnología reproductiva que se llevan ... -
Informe pasantía nacional CGR Biotecnología Reproductiva S.A.S.
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)El documento presenta la importancia del uso de las biotecnologías reproductivas en la producción bovina ha incrementado y fortalecido en el sector ganadero, debido a que facilita el mejoramiento genético de esta especie ... -
Pasantía nacional CGR Biotecnología Reproductiva SAS
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)La ganadería colombiana es parte fundamental de la economía del país y una fuente de recurso alimentario para sus habitantes, de ahí la importancia de hacer inversión genética y en biotecnologías reproductivas que permita ... -
Informe de pasantía internacional en el Departamento de Reproducción de la Universidad Nacional Autónoma de México
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)el trabajo contiene las actividades realizadas en la pasantía internacional en el departamento de Reproducción de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre la práctica sobre la evaluación, optimización y control ... -
Control de la nematodiasis gastroenterica en ovinos de razas de pelo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)El trabajo presenta la evaluación de la Desparasitación Selectiva Dirigida (DSD) contra la nematodiasis gastroenterica en ovinos de pelo en el Rancho Lomas de San Rafael del municipio de Suchiapa, Chiapas. -
Estudio parasitológico de nematodos gastrointestinales en ovinos del municipio de Ubaté, Cundinamarca
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)The sheep are considered as a species susceptible to multiple infestation of gastrointestinal nematodes, which can cause severe losses in herds based on grazing systems. In order to identify the presence of gastrointestinal ... -
Pasantía nacional en diagnóstico molecular de infecciones bacterianas como herramienta estratégica para la certificación sanitaria de centros de producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochormis spp) en el departamento de Antioquia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)Durante la pasantía se realizó un diagnóstico molecular de infecciones bacterianas como estrategia para la certificación sanitaria de los Centros de producción de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochormis ... -
Diarrea crónica por Tritrichomonas foetus en gatos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)Tritrichomonas foetus es un parásito unicelular, protozoario flagelado que coloniza el colon y el íleon distal de los felinos. Los gatos infectados pueden ser asintomáticos o pueden tener signos clínicos que incluyen diarrea ... -
Criterios diagnósticos y terapéuticos de la ehrlichiosis canina
(Escuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2017)El objeto de este trabajo es el de elaborar un documento científico y actualizado, con enfoque clínico sobre la ehrlichiosis canina enfatizando en los procedimientos diagnósticos (semiológicos y de laboratorio) y terapéuticos ... -
Eficacia in vitro del extracto de Phytolacca bogotensis k. y Alnus acuminata k. en el control in vitro de la garrapata adulta Rhipicephalus (Boophilus) microplus
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2016)El presente trabajo busca alternativas tales como el desarrollo de vacunas recombinantes, que han demostrado mayor efectividad en el control de las grarrapatas. Así mismo, se ha optado por el empleo de extractos naturales ... -
Implementación de un programa de transferencia de embriones en el criadero Las Islas
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2016)El objetivo principal del trabajo es el de implementar un programa de mejoramiento genético, mediante transferencia de embriones en equinos y asnales, para obtener ejemplares con un mejor material genético, como atractivo ... -
Evaluación de un alimento desarrollado por Fermentación en Estado Sólido (FES), sobre la respuesta productiva de vacas holstein en pastoreo, suplementadas con diferentes niveles de inclusión de FES-papa
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaFacultad de Ciencias Agropecuarias, 2016)The potato is one of the main monocultures of Boyacá, and about 30% of production is not suitable for marketing and has long been used in animal feed directly. This work shows the evaluation of a food technology developed ...