Facultad Ciencias de la Educación
Browse by
Facultad Ciencias de la Educación
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
-
BA. Licenciatura en Artes Plásticas
Artes Plasticas
Collections in this community
Recent Submissions
-
Gestión de habilidades emocionales en niños de la Sede Santa Ana de la Institución Educativa San Jerónimo Emiliani
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2021)Spa: En la actualidad, se atribuye asidua importancia dentro del proceso formativo al desarrollo de la inteligencia emocional, es así como esta investigación tiene el propósito de plantear una propuesta que contribuya a ... -
El cementerio municipal de Soacha : patrimonio funerario y reflejo del mundo de los vivos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Patrimonio Cultural, 2022)Spa: Los cementerios católicos forman una parte muy importante de la historia de las ciudades en América y en especial de Colombia, su estudio abordado desde diferentes áreas del conocimiento permite conocer aspectos ... -
El modelo de análisis Speaking como referente para el desarrollo de la competencia comunicativa oral pedagógica profesional
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Estudios a DistanciaTunjaMaestría en Lingüística, 2022)Spa: El trabajo pretende dar respuesta al interrogante: ¿Cuál es una estrategia pedagógica que posibilite el desarrollo de la Competencia Comunicativa Oral Pedagógica Profesional en estudiantes del primer semestre del ... -
Migraciones fronterizas : el caso del paso Cúcuta-Ureña en la frontera colombo-venezolana (1970-2020)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: Este trabajo aborda, desde una perspectiva comprensiva, las dinámicas socio territoriales que emergieron entre 1970 y 2020, en el paso fronterizo entre Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela), a partir del análisis del ... -
La dimensión espacial del feminicidio en el departamento de Boyacá – Colombia 2017-2021
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: Hablar de feminicidio implica abordar desde diferentes perspectivas la interrelación de elementos y escenarios visibles e invisibles que consienten la ocurrencia de asesinatos perpetrados a niñas y mujeres de manera ... -
El turismo frente a los principales efectos del cambio climático durante el siglo XXI. estudio de caso : municipio de Santa Marta, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: Este trabajo presenta la caracterización de los principales impactos asociados al cambio climático que se pueden presentar en la ciudad de Santa Marta durante el presente siglo, haciendo énfasis en la probable afectación ... -
Arraigo territorial en un entorno de alto riesgo en la Cuenca del Río Combeima, vereda Villarrestrepo, Ibagué, Tolima
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Geografía, 2021)Spa:: Los eventos de desastres son sucesos de magnitudes insospechadas, hechos acaecidos y/o causados en la interrelación del medio físico con los seres humanos. Los desastres se construyen paulatinamente en el tiempo, en ... -
Platicar de educación incluyente, es platicar de aprender juntos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2021)Spa: La Educación Inclusiva, es una oportunidad para asumir retos educativos, es dedicación, cambio, igualdad, respeto por la vida del otro, es comprender cómo el otro construye su propia vida a partir de prácticas ... -
Comprensión de prácticas educativas de las madres comunitarias de Gámeza, Boyacá, desde las actividades rectoras de la primera infancia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2021)Spa: Esta investigación tuvo como objetivo comprender a profundidad las prácticas educativas de 10 Madres Comunitarias de Gámeza, Boyacá, desde las Actividades Rectoras de la Primera Infancia, mediante realidades ... -
Representaciones sociales sobre violencia escolar, en la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas del municipio de Oicatá Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2021)Spa: La presente investigación, establece como objetivo la comprensión de las representaciones sociales sobre violencia escolar de los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas del municipio ... -
Gestión de conflictos escolares : formando líderes para manejar la empatía como mediación en la resolución de conflictos
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2021)Spa: La investigación que aquí se informa tenía el propósito de diseñar una propuesta de trabajo dirigida a los estudiantes de la I. E. San Jerónimo Emiliani, sede Bethlemitas, para manejar la resolución de conflictos, a ... -
Proceso histórico-espacial de la segregación residencial de la ciudad de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: La tesis se inscribe en la línea de investigación de Ordenación y Desarrollo Territorial Sostenible, estudia los procesos de planeación, ordenación y gestión territorial en diferentes escalas. Partiendo de la posibilidad ... -
El Embalse de Tominé y la controversia de la multiterritorialidad
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: Este trabajo se centra en el análisis de las territorialidades que convergen actualmente en el embalse de Tominé. Se utilizó una metodología de enfoque mixto que incorpora métodos de análisis cualitativo y cuantitativo ... -
Disputas socioespaciales a partir de la proyección de explotación de carbón en la Guajira : estudio de caso de la comunidad asentada en el Corregimiento de Cañaverales-San Juan del Cesar
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2022)Spa: En esta investigación se muestra cómo La Guajira se sigue concibiendo como una zona de sacrificio en el que amplias áreas habitadas por comunidades étnicas son concesionadas por largos períodos de tiempo para la ... -
Un patrimonio cultural en riesgo : valoración y divulgación de los oficios de las cocinas tradicionales-amasijos en el municipio de Firavitoba-Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Patrimonio Cultural, 2022)Spa: La presente investigación tiene como objetivo analizar las valoraciones que asigna la comunidad portadora de los saberes culinarios-amasijos, en el municipio de Firavitoba, los riesgos y amenazas presentes en la ... -
Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaLicenciatura en Idiomas Modernos Español - Inglés, 2022)Spa: El presente informe de pasantía comprende una descripción detallada acerca de las actividades realizadas en el área de inspección y vigilancia en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja (SEM) durante el transcurso ... -
Fábulas y cuentos de Augusto Monterroso : instrumento para la comprensión lectora
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaLicenciatura en Idiomas Modernos Español - Inglés, 2022)Spa: La presente propuesta de investigación se centra en analizar las fábulas y cuentos cortos de Augusto Monterroso como estrategia de comprensión en estudiantes de bachillerato, específicamente de grado octavo, ya que ... -
Informe de práctica con proyección social en el municipio de Sativanorte, Boyacá
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaLicenciatura en Idiomas Modernos Español - Inglés, 2022)Spa: Dentro de la información suministrada se muestra la relevancia del docente de idiomas como promotor cultural, quien puede llevar a cabo intervenciones pedagógicas extracurriculares que fortalezcan habilidades y ... -
Estrategias pedagógicas lectoras innovadoras para el mejoramiento de los resultados en las pruebas SABER, desde la gestión académica
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2018)Spa: La investigación que soporta el trabajo se originó en la preocupación por los bajos resultados obtenidos en las pruebas externas Saber, que aplica el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) ... -
Caracterización de las prácticas de Gestión Directiva en la I.E Rural Marco Antonio Quijano y su pertinencia con el mejoramiento continuo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Gestión Educativa, 2018)Spa: La presente investigación titulada: “Caracterización de las Prácticas de Gestión Directiva en la I.E Rural Marco Antonio Quijano y su Pertinencia con el Mejoramiento Continuo”, da a conocer los resultados de la reflexión ...