Publicación: La educación inclusiva en la formación Inicial de licenciados en matemáticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Spa: Mediante un método de investigación mixto y un diseño de estudio de caso, se expone desde el punto de vista de los estudiantes y docentes, el análisis de la formación en educación inclusiva que reciben los futuros Licenciados en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el fin de avanzar en los saberes profesionales necesarios para asumir acertadamente su labor docente en estos procesos. Se realizó una revisión a la programación de las asignaturas de la línea de pedagogía y didáctica, un acercamiento teórico al respecto de la educación inclusiva en formación inicial de docentes y se aplicó una encuesta tipo escala de Likert, incluyendo preguntas abiertas, a los estudiantes que cursan el último semestre y a algunos docentes, para identificar los conocimientos, las habilidades, las capacidades desarrolladas y sus percepciones acerca de la atención a la diversidad, asi mismo, los contenidos formativos del plan de estudios y las competencias para su atención en el aula. Los resultados permiten visualizar las fortalezas del programa, como el reconocer la diversidad humana como un recurso para mejorar el proceso de enseñanza de las matemáticas y el tener buenas actitudes y expectativas acerca de su aprendizaje, y algunos aspectos por mejorar, teniendo en cuenta los elementos esenciales de la formación inicial del profesorado para la inclusión.
Descripción
Eng: By means of a mixed research method and a case study design, an analysis of the training in inclusive education received by future Mathematics graduates of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia is presented from the point of view of students and teachers, with the purpose of progressing in the professional knowledge necessary to successfully assume their teaching work in these processes. A review was made of the programming of the subjects of the pedagogy and didactics line, a theoretical approach to inclusive education in initial teacher training and a Likert scale type survey was applied, including open questions, to students in their last semester and to some teachers, to identify the knowledge, skills, developed capacities and their perceptions about attention to diversity, the formative contents of the curriculum and the competences for their attention in the classroom. The results allow visualizing the strengths of the program, such as recognizing human diversity as a resource to improve the mathematics teaching process and having good attitudes and expectations about their learning, and some aspects to be improved, taking into account the essential elements of initial teacher training for inclusion.