Publicación: Students’ Voices about Education Quality of a Bachelor Program in Pandemic Times
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
During 2020, a series of quarantines that interrupted face-to-face education were experienced. This study aims at examining aspects that impacted the quality of education of a group of five preservice teachers, who moved from face-to-face to virtual learning. We followed a qualitative narrative research design and the participants’ narratives and logs were compiled as data collection instruments. We concluded that methodology, strategies and levels of well-being and health impacted the participants’ educational quality during the onset of the pandemic, and opportunities for the bachelor program to foster better learning-teaching processes were identified.
Key words: education, pandemics, quality, story, virtual learning.
Durante el 2020, el mundo vivió una serie de cuarentenas que interrumpieron el aprendizaje presencial. Este estudio buscó examinar aspectos que impactaron la calidad de la educación de un grupo de cinco futuros profesores, que pasaron del aprendizaje presencial al virtual. Seguimos un diseño de investigación narrativa-cualitativa y como instrumentos se recopilaron las narrativas y diarios de los participantes. Se concluyó que la metodología, estrategias y niveles de bienestar y salud impactaron la calidad educativa de los participantes durante el inicio de la pandemia, y se identificaron oportunidades para que el programa de licenciatura fomente mejores procesos de aprendizaje-enseñanza. Palabras clave: calidad de la educación, enseñanza superior, narración de historias, enseñanza a distancia, metodología.
Durante el 2020, el mundo vivió una serie de cuarentenas que interrumpieron el aprendizaje presencial. Este estudio buscó examinar aspectos que impactaron la calidad de la educación de un grupo de cinco futuros profesores, que pasaron del aprendizaje presencial al virtual. Seguimos un diseño de investigación narrativa-cualitativa y como instrumentos se recopilaron las narrativas y diarios de los participantes. Se concluyó que la metodología, estrategias y niveles de bienestar y salud impactaron la calidad educativa de los participantes durante el inicio de la pandemia, y se identificaron oportunidades para que el programa de licenciatura fomente mejores procesos de aprendizaje-enseñanza. Palabras clave: calidad de la educación, enseñanza superior, narración de historias, enseñanza a distancia, metodología.