Publicación: Maduración y comportamiento poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana (O. Berg) Burret). Una revisión
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
La feijoa es considerada un cultivo promisorio en Colombia, por su potencial de exportación, características nutracéuticas y uso agroindustrial. Los diferentes estudios poscosecha indican que los frutos de feijoa presentan comportamiento típico climatérico, con elevadas tasas respiratorias y de producción de etileno, requiriendo refrigeración poscosecha inmediata para preservar su calidad (temperatura de 4 a 10ºC, humedad relativa de 90-95%). A medida que transcurre el periodo poscosecha, aumentan la pérdida de peso y el pH, y disminuye la firmeza del fruto. Los resultados son contradictorios en cuanto a la tendencia de los sólidos solubles y de la acidez titulable, influenciados probablemente por las características varietales, edad de la planta y por las condiciones climáticas y de cultivo a que hayan estado expuestos. Palabras clave adicionales: índice de madurez, climaterio, temperatura, daño por frío.