Publicación: In vitro antibacterial activity of essential oils from Eryngium foetidum L. and Clinopodium brownei (Sw.) Kuntze
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
In the present work, the volatile chemical composition of the essential oils was determinated from Colombian Eryngium foetidum L. and Clinopodium brownei (Sw.) Kuntze, extracted by hydrodistillation, using gas chromatography coupled with mass spectrometry (GC-MS) technique. The essential oil of E. foetidum leaves is composed mostly of aliphatic aldehydes, mainly 2-dodecenal (43.0%), while in the essential oil of the aerial parts of C. brownei were menthone (54.3%), pulegone (17.7%), and neomenthol (16.1%). The susceptibility of the bacterial strains Staphylococcus aureus subsp. aureus (ATCC 11632), Escherichia coli (ATCC 25922), Klebsiella pneumoniae (ATCC 13883), and Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) to both essential oils was tested with agar diffusion assays. It was found that E. foetidum essential oil inhibits the growth of S. aureus (90% at 150 µg mL-1). Broth microdilution tests determined that the MIC and MBC of the E. foetidum essential oil against S. aureus were 105 and 150 μg mL-1, respectively. 2-dodecenal had strong antibacterial activity against S. aureus with MIC and MBC of 105 μg mL-1 (98%). Binary combinations of 2-dodecenal and S-limonene or 2,4,6-trimethoxybenzaldehyde had an indifferent effect in checkerboard tests, so it could be stated that the antibacterial activity of the essential oil of Eryngium foetidum is mainly due to the action of the 2-dodecenal.
En el presente trabajo, se determinó la composición química volátil de los aceites esenciales colombianos de Eryngium foetidum L. y Clinopodium brownei (Sw.) Kuntze, extraídos por hidrodestilación, usando la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM). El aceite esencial de hojas de E. foetidum está compuesto en su mayoría de aldehídos alifáticos, principalmente 2-dodecenal (43,0%), mientras que en el aceite esencial de las partes aéreas de C. brownei fueron la mentona (54,3%), la pulegona (17,7%), y el neomentol (16,1%). La susceptibilidad de las cepas bacterianas Staphylococcus aureus subsp. aureus (ATCC 11632), Escherichia coli (ATCC 25922), Klebsiella pneumoniae (ATCC 13883), y Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) a los aceites esenciales se probó con los ensayos de difusión en agar y se encontró que el aceite esencial de E. foetidum inhibe el crecimiento de S. aureus (90% a 150 µg mL-1). Ensayos de microdilución en caldo determinaron que la MIC y MBC de E. foetidum contra S. aureus fue de 105 y 150 μg mL-1, respectivamente. El 2-dodecenal tuvo actividad antibacteriana fuerte contra S. aureus con MIC y MBC de 105 μg mL-1 (98%). Combinaciones binarias de 2-dodecenal y S-limoneno o 2,4,6-trimetoxibenzaldehido tuvieron efecto indiferente en ensayos de tablero de ajedrez, por lo que se podría afirmar que la actividad antibacteriana del aceite esencial de Eryngium foetidum se debe principalmente a la acción del 2-dodecenal.
En el presente trabajo, se determinó la composición química volátil de los aceites esenciales colombianos de Eryngium foetidum L. y Clinopodium brownei (Sw.) Kuntze, extraídos por hidrodestilación, usando la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM). El aceite esencial de hojas de E. foetidum está compuesto en su mayoría de aldehídos alifáticos, principalmente 2-dodecenal (43,0%), mientras que en el aceite esencial de las partes aéreas de C. brownei fueron la mentona (54,3%), la pulegona (17,7%), y el neomentol (16,1%). La susceptibilidad de las cepas bacterianas Staphylococcus aureus subsp. aureus (ATCC 11632), Escherichia coli (ATCC 25922), Klebsiella pneumoniae (ATCC 13883), y Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) a los aceites esenciales se probó con los ensayos de difusión en agar y se encontró que el aceite esencial de E. foetidum inhibe el crecimiento de S. aureus (90% a 150 µg mL-1). Ensayos de microdilución en caldo determinaron que la MIC y MBC de E. foetidum contra S. aureus fue de 105 y 150 μg mL-1, respectivamente. El 2-dodecenal tuvo actividad antibacteriana fuerte contra S. aureus con MIC y MBC de 105 μg mL-1 (98%). Combinaciones binarias de 2-dodecenal y S-limoneno o 2,4,6-trimetoxibenzaldehido tuvieron efecto indiferente en ensayos de tablero de ajedrez, por lo que se podría afirmar que la actividad antibacteriana del aceite esencial de Eryngium foetidum se debe principalmente a la acción del 2-dodecenal.