Publicación: Secuencia Didáctica: Fortalecimiento del Razonamiento Geométrico con Van Hiele, Pensamiento Espacial en estudiantes grado Séptimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trabajo de investigación "Secuencia Didáctica: Fortalecimiento del Razonamiento Geométrico con Van Hiele, Pensamiento Espacial en estudiantes grado Séptimo" fue diseñado e implementado a 30 estudiantes de la Institución Educativa San Ignacio de Loyola del Municipio de Otanche, Boyacá. El objetivo principal fue fortalecer el pensamiento espacial y los sistemas geométricos desde la competencia de razonamiento geométrico con el modelo de Van Hiele estableciendo relaciones utilizando características y propiedades de las figuras bidimensionales y objetos tridimensionales. Se inició con una prueba diagnóstica para indagar la competencia de razonamiento geométrico en el aprendizaje anterior, luego se implementó una secuencia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, que consto de cuatro sesiones de clase. Cada una de las sesiones abordo los tres primeros niveles de razonamiento Van Hiele con sus cinco fases correlacionando los momentos de la clase articulando actividades pedagógicas con material concreto y rubrica. La metodología aplicada fue investigación acción con enfoque cualitativo, permitiendo realizar un seguimiento a los estudiantes en todo el proceso. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron pruebas de conocimiento, evaluación formativa, observación directa, secuencia didáctica y prueba de salida, su validación fue por triangulación. El diseño y la implementación de la secuencia didáctica demostraron una estrategia pedagógica para establecer relaciones identificando características y propiedades de figuras y cuerpos geométricos logrando afianzar el aprendizaje.
Resumen
The research work "Didactic Sequence: Strengthening Geometric Reasoning with Van Hiele, Spatial Thinking in Seventh Grade Students" was designed and implemented with 30 students from the San Ignacio de Loyola Educational Institution in Otanche, Boyacá. The main objective was to strengthen spatial thinking and geometric systems through the competence of geometric reasoning using the Van Hiele model, establishing relationships using characteristics and properties of two-dimensional figures and three-dimensional objects. It began with a diagnostic test to assess the competence of geometric reasoning in previous learning. Then, a didactic sequence based on the Van Hiele model was implemented, consisting of four class sessions. Each session addressed the first three levels of Van Hiele reasoning with their five phases, correlating classroom moments with pedagogical activities using concrete materials and rubrics. The applied methodology was action research with a qualitative approach, allowing for monitoring of students throughout the process. The techniques used for data collection included knowledge tests, formative evaluation, direct observation, didactic sequence, and exit test, with validation through triangulation. The design and implementation of the didactic sequence demonstrated a pedagogical strategy to establish relationships by identifying characteristics and properties of geometric figures and shapes, thereby reinforcing learning.