BOG. Trabajos de Grado y Tesis
Browse by
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Tradición oral de Tobasía para la producción de sentidos escritos en la escuela multigrado
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: La producción escrita es una de las tareas que menos afectividad genera en los estudiantes y su enseñanza se ha centrado en la transmisión del código escrito en detrimento del gusto por producir sentidos por medio de ... -
El ABP, propuesta de formación docente en indagación
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Esta investigación surge de la inquietud que generan los resultados poco favorables en el área de Ciencias Naturales en la Institución Educativa Colegio de Sugamuxi de Sogamoso, Boyacá con respecto a las pruebas que ... -
El reportaje : una alternativa para fortalecer los procesos de producción escrita, las competencias comunicativas y el pensamiento crítico
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: El objetivo del trabajo busca mejorar los procesos de producción escrita, el desarrollo de competencias comunicativas y el pensamiento crítico por medio de una estrategia didáctica basada en el reportaje. -
Los efectos del neoliberalismo en la configuración de la subjetividad en la Escuela Colombiana
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: La preocupación por indagar acerca de la subjetividad de la escuela en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es el objeto de la presente investigación. Saber la incidencia de las políticas gubernamentales, sumado a ... -
Uso de herramientas TIC y Google Classroom dado por maestros en tiempos de pandemia Covid-19. Caso Colegio de Boyacá de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Este estudio pretende dar cuenta de las experiencias en tiempos de pandemia, de maestras y maestros de educación básica primaria del Colegio de Boyacá de Tunja con el uso de las herramientas TIC (Tecnologías de la ... -
Discursos y apropiaciones de las políticas públicas internacionales en la educación artística en Colombia, 1990-2000
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Este trabajo investigativo procura, identificar los discursos y apropiaciones de las Políticas Públicas Internacionales en Educación Artística en Colombia, en la segunda mitad del siglo XX y cómo influyeron en la ... -
Educación rural, lo rural y la ruralidad. Un análisis desde las publicaciones en la UPTC
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: El presente trabajo tiene como pretensión hacer una aproximación teórica a temáticas específicas de la educación rural, la ruralidad, lo rural, y su contexto, tomando como marco general las publicaciones de las revistas ... -
Análisis del concepto de tiempo escolar en la política educativa de jornada única
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: El tiempo escolar es un tiempo que habilita diferentes miradas del mundo, abre la ventana hacia lo desconocido y da lugar a navegar por el conocimiento entre libros, bailes, experimentos y ecuaciones. Es entonces, el ... -
Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Con el estudio se busca manifestar las habilidades, capacidades o destrezas que los participantes identifican como importantes para su desarrollo personal y emocional, además de ser primordiales para el ejercicio ... -
Vivencias musicales de la Institución Educativa el Cardón, municipio de El Cocuy, un aporte para la educación rural
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: La educación musical es uno de los procesos que dentro de la esfera educativa, presenta innumerables cambios metodológicos y pedagógicos, que según estudios la ubican en una escala de interés amplia. Es así como desde ... -
Fortalecimiento de la educación emocional para la prevención del conflicto escolar en los estudiantes de grado segundo de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: La presente investigación tiene como objetivo fortalecer la educación emocional mediante estrategias pedagógicas que favorezcan la prevención de conflictos escolares en estudiantes de grado segundo de la Escuela Normal ... -
Análisis de los contenidos del sistema nervioso en los libros de texto de la educación básica secundaria desde los aportes de la neurociencia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Este trabajo analiza los contenidos del sistema nervioso en los libros de texto de Ciencias Naturales utilizados por docentes de educación básica secundaria de algunas instituciones educativas de la ciudad de Sogamoso ... -
Hablar ciencia desde la experimentación del entorno natural para el aprendizaje de la fotosíntesis
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2022)Spa: Este escrito presenta un trabajo de investigación que promueve la apropiación del lenguaje de las ciencias. Se plantea comprender el discurso de los estudiantes frente al concepto de la fotosíntesis desde la experimentación ... -
Los dilemas como estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura crítica y la inferencia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: Este trabajo de investigación evidencia los resultados obtenidos en la aplicación de estrategias en cuanto a interpretación textual, lectura crítica e inferencia en un grupo estudiantes del grado cuarto de básica ... -
Propuesta de instrumento de evaluación para la caracterización del pensamiento sistémico en estudiantes de educación media de Colombia : caso de estudio Institución Educativa Sochaquira Abajo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: La Institución Educativa Sochaquira Abajo se encuentra en zona rural del municipio de Guayatá Boyacá y su comunidad estudiantil está formada por niños y jóvenes de familias campesinas. Actualmente evidencian falencias ... -
Maestro y estudiante sordo : una apuesta de formación en el aula universitaria
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: La presente investigación surge a partir de la política de inclusión en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, el estudio se propone analizar las prácticas de docentes en el aula frente al proceso de ... -
Sistematización de la práctica pedagógica inclusiva en época de la COVID-19
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: Esta investigación se enfoca en reconocer las experiencias de docentes y profesionales de apoyo el desarrollo de las prácticas pedagógicas en los procesos de inclusión, durante el aislamiento obligatorio generado por ... -
Resignificación del Proyecto Ambiental Escolar : una construcción con la comunidad educativa del municipio de Chitaraque
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: El presente trabajo de grado es una apuesta por la interpretación extraescolar del PRAE o Proyecto Ambiental Escolar, construido como un proyecto social a tres (3) veredas del municipio de Chitaraque, Boyacá. El trabajo ... -
Mirada pedagógica al pensamiento lógico en la infancia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: La presente investigación propone una estrategia para potenciar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 a 6 años de edad en el grado transición 6 de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja Sede Jardín ... -
Aprendizaje basado en problemas para la aprehensión del concepto de presión en fluidos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2021)Spa: Esta investigación muestra la aplicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas en adelante ABP, para la aprehensión del concepto de presión en fluidos, se desarrolló con un grupo experimental y un grupo ...